Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2024 · Actualizado en 5 marzo 2024. El libro El arte de amar de Erich Fromm (Alemania, 1900-1980) realiza un análisis sobre la facultad de amar como si fuese un arte. Para ello, su autor teoriza como psicoanalista, humanista y sociólogo las distintas facetas que encierra el amor. El texto se encuentra dividido en 4 capítulos:

  2. Erich Fromm nació en Francfort, Alemania en 1900, siendo hijo único de una familia judía. A la edad de 13 años comenzó a estudiar el Talmud, cultivando un interés en la literatura religiosa y una admiración hacia el místico alemán “Maestro” Juan Eckhart. Estaba muy interesado en la religión y tanto sus primeros escritos como los ...

  3. Erich Fromm El arte de amar nuestra energía a descubrir la forma de alcanzar esos objetivos y muy poca a aprender el arte del amor. ¿Sucede acaso que sólo se consideran dignas de ser aprendidas las cosas que pueden proporcionarnos dinero o prestigio, y que el amor, que «sólo» beneficia al alma, pero que no pro-

  4. Que el hombre llega a ser plenamente en espontaneidad y libertad. - El hombre como ser activo, autor de su propia realización. Que pone en acción sus facultades de modo que, desarrollándolas, se va realizando a sí mismo. Es lo que Fromm llamará productividad o carácter productivo, creativo.

  5. Artículos. Erich Fromm: bases para una antropología paradójica y una ética "negativa". Ricardo M. Rivas García*. * Catedrático de Ética en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México; Investigador de la Universidad Intercontinental, México, recaredus_33@hotmail.com. Resumen. En el presente trabajo me propongo analizar los ...

  6. Biografía. Erich Fromm nació en Frankfurt, Alemania en 1900. Su padre era un hombre de negocios y, según Erich, más bien colérico y con bastantes cambios de humor. Su madre estaba deprimida con frecuencia. En otras palabras, como con unos cuantos de los autores que hemos revisado en este libro, su infancia no fue muy feliz que digamos.

  7. Erich Fromm fue uno de los principales pioneros en renovar la concepción del psicoanálisis, una vez este se asentó en Europa. Fromm se oponía a la visión reduccionista del psicoanálisis que detallaba que el ser humano está condicionado por un conjunto de fuerzas inconscientes que no pueden ser controladas por nuestra voluntad consciente.

  1. Otras búsquedas realizadas