Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2021 · Con Platón como su estrella polar, resalta que este tipo de personajes "suele ser de la élite pero está en sintonía con la época. Se apodera de una turba particularmente obediente y tildando ...

  2. 3 de feb. de 2023 · En los diálogos de madurez (como Fedón, La República y Fedro), Platón sostiene que las Ideas son un conjunto de entidades inteligibles que se caracterizan por ser: Únicas. Las Ideas tienen sus propias características, no hay dos iguales. Por ejemplo, la belleza no es igual a ninguna otra Idea. Numéricamente unas.

  3. 16 de nov. de 2016 · Comparte. El mito de la caverna de Platón es una de las grandes alegorías de la filosofía idealista que tanto ha marcado la manera de pensar de las culturas de Occidente. Entenderla significa conocer los estilos de pensamiento que durante siglos han sido los dominantes en Europa y América, así como los fundamentos de las teorías de Platón.

  4. En estas obras encontramos ya el pensamiento de Platón en toda su dimensión. La influencia de Sócrates es mínima, y el pensamiento que expresa en los diálogos responde estrictamente al pensamiento de Platón. Su actividad se centra fundamentalmente en la Academia en Atenas.

  5. 7 de mar. de 2024 · Platón enseñaba filosofía en la Academia, que fue una escuela filosófica que fundó en Atenas. Ver además: Platón. 1. La teoría de las ideas. La teoría de las ideas o de las formas es una de las aportaciones más importantes de Platón, probablemente la más famosa y radical. Platón sostiene que todas las cosas del mundo físico son de ...

  6. Platón pasó sus últimos años de vida volcado en su academia, donde se dedicó a escribir y dar algunas conferencias. Su muerte se produjo alrededor de los 80 años en la ciudad de Atenas. 5. Influencia y legado. Como comentamos al principio, la influencia de Platón no se limitó a su época, sino que continuó siglos después.

  7. El camino hacia la virtud según Platón. Según Platón, el camino hacia la virtud implicaba un proceso de transformación interna y autodesarrollo. Creía que para alcanzar la virtud era necesario liberarse de las pasiones y los deseos desenfrenados, y en su lugar cultivar la razón y el autocontrol.

  1. Otras búsquedas realizadas