Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fotografía de la fachada de la ermita de Jesús del Llano en Baños de la Encina, Jaén. La ermita del Cristo del Llano de Baños de la Encina (provincia de Jaén, España) está situada en las afueras de la población en una zona elevada rodeada por una lonja con empedrado antiguo y delimitada por un murete de piedra, constituyendo, junto al castillo y la Iglesia de San Mateo, un tercer hito ...

  2. Puedes colaborar ampliando el texto, revisando el formato o agregando referencias a fuentes fiables. Recuerda que cualquier contenido copiado de otros sitios web, libros, etc., será eliminado, salvo que esté publicado bajo una licencia libre.

  3. La Fuente de los Caños del Peral (denominada también como Lavadero de los Caños del Peral 1 ) fue una fuente de Madrid ( España) que entre los siglos xv y xix ocupó la vaguada que existía al final de la calle del Arenal y que tras ser rellenada, permitió la creación de la plaza de Isabel II. La tradición atribuye su nombre a la ...

  4. Don Patricio. Patricio Martín Díaz ( La Caleta, El Hierro, 9 de febrero de 1993), de nombre artístico Don Patricio, es un cantante español de Trap latino. 1 .

  5. Los años 1860 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1860 y finalizó el 31 de diciembre de 1869. Fue una década muy diferente con numerosos cambios culturales, sociales y políticos en Europa y América. Las revoluciones fueron frecuentes en Alemania y el Imperio Otomano. La abolición de la esclavitud en los Estados Unidos condujo ...

  6. Baños de Montemayor es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se sitúa al norte de la provincia, en el valle del Ambroz, limitando con la provincia de Salamanca. Con una población de 735 habitantes ( INE 2023), es conocido por sus baños termales de origen romano .

  7. Bajo el mando del bravo capitán Luis de Vargas se constituyó la primera banda compuesta, efectivamente, por "niños", que por diferentes motivos fueron muy perseguidos por la justicia: Juan Palomo, Satanás, Malafacha, Cándido, El Cencerro y Tragabuches. Se suponía que la integraban siempre siete bandidos, que se renovaban a medida que ...