Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orleans. Padre. Luis Felipe I de Francia. Madre. María Amelia de Borbón-Dos Sicilias. [ editar datos en Wikidata] Carlos de Orleans (1 de enero de 1820 - 25 de julio de 1828) fue miembro de la Casa de Orleans, una rama de la Casa de Borbón, murió en la infancia dos años antes de que sus padres fueses reyes de Francia.

  2. Convención Preliminar de Paz (1828) La Convención Preliminar de Paz fue el tratado que culminó la Guerra del Brasil y selló la independencia definitiva de la República Oriental del Uruguay. Fue firmado entre el Imperio del Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata con mediación del Reino Unido el 27 de agosto de 1828, en Río de ...

  3. Páginas en la categoría «Rusia en 1828». Sitio de Varna. Tratado de Turkmenchay. Categorías: 1828 por país. Años 1820 en Rusia.

  4. La Constitución Política de la República Peruana de 1828 fue la tercera carta política de la República Peruana, discutida y aprobada por el segundo Congreso General Constituyente del Perú y promulgada el 18 de marzo de 1828 por el presidente Constitucional de la República, mariscal José de La Mar. Era de carácter liberal y rigió hasta ...

  5. Francisco Salvá Campillo [a] (Barcelona, 12 de julio de 1751-13 de febrero de 1828) fue un médico, físico y meteorólogo español. Biografía [ editar ] Formado en Valencia , Huesca , Toulouse y Barcelona, ingresó en 1773 en la Academia de Medicina Práctica y en 1786 en la de Ciencias, las dos en Barcelona y creadas por la Junta de Comercio.

  6. 10 de agosto: en la Isla de Wight (Reino Unido) se lleva a cabo la primera regata Cowes. 18 de agosto: el explorador escocés Alexander Gordon Laing (31) es el primer europeo en llegar a la ciudad de Tombuctú. Será asesinado el 26 de septiembre de 1826 por sus guías árabes.

  7. Biografía. Carlos Augusto era el hijo de duque Ernesto Augusto II de Sajonia-Weimar-Eisenach y Ana Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel. Su padre murió cuando él tenía solamente nueve meses de edad. De acuerdo con lo estipulado en el testamento de su padre, Ana Amalia asumió la regencia de los ducados de Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach en ...