Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sucesión al trono de Rusia. Árbol genealógico de los Románov desde Catalina la Grande y Pedro III. Con la muerte del último zar, Nicolás II, y su familia, se abre un polémico pleito familiar de sucesión dinástica, aún sin zanjar entre los Dinastía Románov . La jefatura de la dinastía correspondería naturalmente al varón de más ...

  2. Gran Duquesa Xenia Aleksándrovna de Rusia (en ruso: Ксения Александровна Рома́нова; San Petersburgo, 6 de abril de 1875 - Londres, 20 de abril de 1960) fue una Gran Duquesa de Rusia, hija de Alejandro III y María Fiódorovna ( Dagmar de Dinamarca ). Se casó con su primo segundo, el Gran Duque Alejandro ...

  3. El Primer Huevo imperial de gallina, Primer huevo de gallina o Huevo de la gallina enjoyada es un huevo imperial Fabergé. Se convirtió en el primero de una serie de más de 50 huevos enjoyados fabricados bajo la supervisión de Peter Carl Fabergé para la familia imperial rusa. Fue entregado al zar Alejandro III y obsequiado a su esposa ...

  4. Sen o soporte axeitado, o texto pode mostrar símbolos sen sentido, coma caixas, marcas e outros. Alexander Alexandrovich Romanov (en ruso: Александр III Александрович Романов), nado o 10 de marzo de 1845 e finado o 1 de novembro de 1894, foi tsar de Rusia co nome de Alexandre III entre o 14 de marzo de 1881 e o 1 ...

  5. Pablo I de Rusia. Pablo I, obra de Vladímir Borovikovski. Pablo I de Rusia (del ruso: Па́вел I Петро́вич, Pável Petróvich) ( San Petersburgo, 20 de septiembre jul. / 1 de octubre de 1754 greg. - San Petersburgo, 11 de marzo jul. / 23 de marzo de 1801 greg.) fue zar de Rusia desde 1796 hasta su asesinato en 1801.

  6. Alejandro III (ruso: Алекса́ндр III Алекса́ндрович, tr. Aleksandr III Aleksandrovich; 10 de marzo de 1845 - 1 de noviembre de 1894) fue emperador de Rusia, Rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia desde el 13 de marzo de 1881 hasta su muerte en 1894. Fue muy reaccionario y revirtió algunas de las reformas liberales de ...

  7. Según el escritor francés de origen ruso Henri Troyat, experto en historia rusa y particularmente en biografías de los zares, la coronación se desarrollaba como sigue, tomando como ejemplo una coronación de la que se dispone de mucha información; la de Alejandro III de Rusia: [1] La pareja imperial, como sus ancestros, pasaba la última noche antes de la coronación en el Palacio Teremnói.