Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de España, conocida como la rojigualda , fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...

  2. Orden Civil de Alfonso X el Sabio, constituida en 1945 con la finalidad «de premiar los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación». Desde 1988 en ella está refundida la Orden Civil de Alfonso XII, creada en 1902 y abolida en 1931. Orden de las Artes y las Letras de España

  3. Alfonso XIII (u oficialmente Poblado de Alfonso XIII) 1 es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Isla Mayor, en la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la parte suroccidental de la comarca Metropolitana de Sevilla. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Isla Mayor ...

  4. Manuel García Prieto, presidente del último gobierno constitucional del reinado de Alfonso XIII. El último gobierno constitucional del reinado de Alfonso XIII se formó en España el 7 de diciembre de 1922 bajo la presidencia del liberal Manuel García Prieto. Solo estuvo nueve meses en el poder porque el golpe de Estado de Primo de Rivera ...

  5. Los gobiernos de España se suelen denominar por el nombre de quien ocupa la presidencia del Gobierno o del Consejo de Ministros, con la expresión «Gobierno X», «Ministerio X» o «Gabinete X». 1 La denominación « ministerio» no se utilizó oficialmente en la administración española 2 hasta el 20 de septiembre de 1851, aunque sí se ...

  6. Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» [a] (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), [2] fue reina de España entre 1833 y 1868, [3] gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) [b] por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

  7. 7.2 Reinado de Alfonso XIII (1902-1931) 7.2.1 El ... La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia ...