Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palacio de Justicia de la Nación, sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Poder Judicial de la Nación ( PJN) es uno de los tres poderes que conforman la República Argentina y es ejercido por la Corte Suprema de Justicia (CSJN) y por los demás tribunales inferiores que establece el Congreso en el territorio de la Nación.

  2. Electo. Javier Milei. Las elecciones presidenciales de Argentina de 2023 se llevaron a cabo el domingo 22 de octubre junto con las elecciones legislativas y las elecciones al Parlasur, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes electorales. El domingo 19 de noviembre se llevó a cabo la segunda vuelta o balotaje.

  3. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  4. El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado, jefe de Gobierno y titular del Poder Ejecutivo Nacional, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. 4 El presidente Javier Milei, de La Libertad Avanza, tomó posesión el 10 de diciembre de 2023.

  5. En 1853, trece provincias ( Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán) se reunieron en un congreso en la ciudad de Santa Fe para constituir la República Argentina. En 1860 se reintegró la provincia de Buenos Aires.

  6. Ayacucho es una ciudad del centro-este de la provincia de Buenos Aires, Argentina; cabecera del partido homónimo. La ciudad se encuentra a orillas del arroyo Tandileoufú. La agricultura y la ganadería (cría y comercialización de hacienda vacuna y equina) son los pilares de la economía. Se encuentra a 297 km de la ciudad de Buenos Aires ...

  7. Clasificación. Las lenguas indoeuropeas de Argentina habladas por comunidades estables pertenecen a cuatro ramas: romance (español, italiano, gallego y portugués), germánico occidental (alemán, idish y plautdietsch ), celta britónico (galés) e indoario central (romaní).

  1. Otras búsquedas realizadas