Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monumento a Yermak. El monumento a Yermak en Novocherkassk (en ruso: Памятник Ермаку в Новочеркасске ) es una obra escultórica en honor a Yermak Timoféyevich, un atamán cosaco que comenzó la conquista rusa de Siberia. El monumento se considera un objeto de patrimonio cultural de importancia federal.

  2. Bienvenidos a Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar . Buscar en 1 956 830 artículos. 1 956 830 artículos en español. Café. ¿Cómo colaborar?

  3. Nikífor Aleksándrovich Grigóriev, transliteración del cirílico ruso: Никифор Александрович Григорьев (Zastavlia, hoy en el raión de Dunaivtsi, gobernación de Podolia, 1885-Sentovo, 27 de julio de 1919), nacido Nychypir Servétnyk (ucraniano: Ничипір Серветник), también conocido como Atamán Grigóriev; Matvéi Grigóriev y Mykola Grigóriev ...

  4. El Estado Ucraniano (en ucraniano: Українська Держава; romanización: ukrayins'ka derzhava) o II Hetmanato fue el nombre del Estado ucraniano durante ocho meses de 1918. Establecido mediante un golpe de Estado que contó con el apoyo de las Potencias Centrales el 29 de abril de 1918, puso fin al gobierno de la Rada Central y ...

  5. Cosacos del Baikal. Apariencia. ocultar. Los cosacos del Baikal fueron cosacos de la Hueste Cosaca de Transbaikal (del ruso: Забайка́льское каза́чье во́йско ), una hueste cosaca formada en 1851 en las áreas al este del lago Baikal (de ahí: Transbaikal ). La Hueste de Cosacos de Transbaikal se componía ...

  6. La Hueste de Cosacos del Semirechye (del ruso: Семиреченское казачье войско) era una hueste cosaca en el Imperio ruso, situada en el óblast de Semirechye (hoy en día comprendiendo la mayor parte de Kirguistán y el óblast de Almaty, óblast de Taldy-Korgan ( Taldykorgan ), y zonas de los óblastos de Taraz y Semey ...

  7. 1922. november 15-én Szovjet-Oroszország bekebelezte a Távol-keleti Köztársaságot. A kormány feloszlatta önmagát, jogköreit a moszkvai kormányra hagyta. Japán 1925-ig megszállás alatt tartotta a Szahalin északi felét, ami mintegy 700 polgári áldozatot követelt, amiért a japán helyőrség volt a felelős.