Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La religión, especialmente el calvinismo afrikáner, jugó un papel instrumental en el desarrollo del nacionalismo afrikáner y consecuentemente de la ideología del apartheid. Las Iglesias reformadas neerlandesas de Sudáfrica estuvieron envueltas a lo largo del siglo XVIII en una batalla contra la modernidad.

  2. En la teología calvinista ( reformada ), la elección incondicional se considera un aspecto de la predestinación en la que Dios elige a ciertos individuos para ser salvos. Los elegidos reciben misericordia, mientras que los no elegidos, los réprobos, reciben justicia sin condiciones. Esta elección incondicional está esencialmente ...

  3. La depravación total es el estado caído de los seres humanos como resultado del pecado original. La doctrina de la depravación total afirma que las personas, como resultado de la caída, no están inclinadas o ni siquiera pueden amar a Dios completamente con el corazón, la mente y las fuerzas, sino que están inclinadas por naturaleza a ...

  4. Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma — al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo .

  5. Ética protestante del trabajo. La ética protestante del trabajo, también llamada ética calvinista del trabajo o ética puritana del trabajo, 1 es un concepto teológico, sociológico, económico e histórico referente a la ética del trabajo que hace hincapié y defiende que el trabajo duro, la disciplina y la frugalidad son el resultado de ...

  6. 22 de mar. de 2014 · 2. EL CALVINISMO. Dentro del protestantismo, el calvinismo se caracteriza por llevar hasta sus últimas consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios y por haber logrado una prudente, pero estricta, organización humana en sus iglesias. Una segunda Reforma. Juan Calvino llevó a cabo una ‘segunda Reforma’.

  7. 3.3 Los cinco puntos del calvinismo. La teologa calvinista es identicada en la mente popular. como los cinco puntos del calvinismo, que son un resumen de los juicios (o cnones) presentados por el Snodo. de Dort y que fueron publicados como una respuesta detallada (punto por punto) a los cinco puntos de la Protesta.