Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Castillo de Pembroke es un castillo medieval situado en Pembroke, Gales. Tres de sus lados están rodeados por el río de marea Cleddau, lo cual lo convirtió en una formidable fortaleza. La historia del lugar se remonta al menos al periodo romano, aunque en el presente no hay señales tangibles disponibles.

  2. Castillo de Mértola. /  37.63805556, -7.66444444. El castillo de Mértola (en portugués: castelo de Mértola) es un castillo medieval bien conservado situado en la parroquia y el municipio civil de Mértola, en el distrito portugués de Beja .

  3. Castillo de Benisanó. El castillo de Benisanó, en la población del mismo nombre, es uno de los mejor conservados de la Comunidad Valenciana. Fue edificado en la segunda mitad del siglo XV sobre el solar de una antigua alquería árabe denominada Benixanut, gracias a los deseos de la familia Cavanilles y Villarrasa, señores de Benisanó.

  4. Castillo de Alcalatén. El castillo de Alcalatén situado en el monte de San Salvador, en el término municipal de Alcora ( Provincia de Castellón, España) es una fortaleza de arquitectura islámica con reformas de arquitectura medieval construida entre los siglos X y XIII . Jaime I otorgó el castillo y el título de barón al caballero ...

  5. Eva Marshal (1203–1246) fue una noble cambro-normanda y la esposa de William de Braose, un poderoso señor de las Marcas Galesas. Fue la hija de William Marshal, I conde de Pembroke, y la nieta de Richard de Clare y Aoife de Leinster . Conservó por derecho propio las tierras y los castillos de Braose después de que su esposo fuera ahorcado ...

  6. María, reina de Francia. Edmundo, duque de Somerset. Catalina Tudor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Enrique VII de Inglaterra ( Castillo de Pembroke, 28 de enero de 1457- Palacio Richmond, 21 de abril de 1509) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda (desde el 22 de agosto de 1485), y fundador de la dinastía Tudor .

  7. El castillo de Portezuelo o castillo de Marmionda es una fortaleza situada en el término municipal español de Portezuelo, provincia de Cáceres, Extremadura. Historia [ editar ] La construcción del castillo se remonta al siglo XII , al poco de comenzada la invasión de al-Ándalus por los almohades (1147), que terminaron con el imperio almorávide .