Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Federico de Hohenzollern. El príncipe Carlos Federico de Hohenzollern (n. 20 de abril de 1952; Sigmaringen) es el hijo mayor del anterior príncipe de Hohenzollern, Federico Guillermo, y la princesa Margarita de Leiningen. 1 Se convirtió en jefe de la Casa Principesca de Hohenzollern a la muerte de su padre el 16 de septiembre de 2010. 1 .

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El castillo de Hohenzollern (del alemán: Burg Hohenzollern) es un castillo situado 50 kilómetros al sur de Stuttgart vinculado a los orígenes de la Dinastía Hohenzollern, familia que llegó al poder durante la Edad Media y gobernó Prusia y Brandeburgo hasta el final de la Primera Guerra Mundial.

  3. 18 de jul. de 2019 · Unos 100 años después de la abdicación del último emperador alemán, que provenía de la familia Hohenzollern, perdura un litigio que empezó con fin de la monarquía y el inicio de la ...

  4. La dinastía de los Zhou posteriores, fue la última de las cinco dinastías, que controló el sur de China después de la caída de la dinastía Tang en 907. Zhao Kuangyin, más tarde conocido con el nombre de emperador Song Taizu (c. 960-976), usurpó el trono de los Zhou con el apoyo de comandantes militares en 960, iniciando así la ...

  5. Eitel Federico II de Hohenzollern. El Conde Eitel Federico II de Hohenzollern (c. 1452 - 18 de junio de 1512 en Trier) fue un conde de Hohenzollern que pertenecía a la línea suaba de la Casa de Hohenzollern. Fue el primer presidente del Reichskammergericht. Como estrecho amigo del Archiduque y después emperador Maximiliano I, ganó gran ...

  6. Aimón de Saboya-Aosta. [ editar datos en Wikidata] La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una familia originaria de Saboya, que tuvo su solar en el ducado de Saboya y que en el siglo XIX y siglo XX llegó a ostentar las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

  7. II Dinastía de Isin. La II Dinastía de Isin fue la IV dinastía reinante de Babilonia. Gobernó durante el período 1157-1026 a. C., tras suceder a la Dinastía Casita, y fue sucedida a su vez por la II Dinastía del País del Mar . El final de la dinastía casita significó para los babilonios el final de una época, una experiencia definitiva.