Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El franco (en alemán: Franken, francés y romanche: franc, e italiano: franco) es la moneda oficial de Suiza y Liechtenstein. También es de curso legal en los enclaves italiano y alemán de Campione d'Italia y Büsingen am Hochrhein, donde circula junto al euro. El Banco Nacional Suizo es el encargado de emitir los billetes, y la Swissmint ...

  2. Lorena Franco. Lorena Franco ( Barcelona, 1983) es una modelo, actriz y escritora española. 1 Ha actuado en más de 35 cortometrajes y 6 películas en España y en populares series de televisión como El secreto de Puente Viejo y Gavilanes, entre otras. Ha sido el rostro de diversas marcas publicitarias a nivel nacional e internacional.

  3. Información sobre los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento: juventud, cultura, servicios sociales, plan sobre drogas, telecentros, etc. Conozca el municipio de El Franco: lugares de interés, playas, rutas, gastronomía, qué visitar, etc. Información relacionada con las empresas y profesionales del municipio de El Franco.

  4. El franco se introdujo por primera vez en 1916, cuando Bélgica ocupó el protectorado alemán y el franco del Congo Belga sustituyó a la rupia del África Oriental Alemana. Ruanda utilizó el franco hasta 1960 cuando se introdujo el franco de Ruanda-Urundi. Ruanda empezó a emitir sus propios francos en 1964. Billetes

  5. Andina (El Franco) Andina (oficialmente y en asturiano: Andía) 1 es una casería perteneciente a la parroquia de Arancedo, en el concejo de El Franco, comarca de Eo-Navia, Principado de Asturias, España. 2 3 .

  6. 1945-1949 [ editar] El franco CFP se creó en diciembre de 1945 junto al franco CFA. La razón para la creación de estas dos monedas fue la debilidad del franco francés tras la II Guerra Mundial. Cuando Francia ratificó los Acuerdos de Bretton Woods en diciembre de 1945, el franco se devaluó para crear una tasa fija de cambio respecto al ...

  7. Artículo principal: Historia del Franco-Condado. Territorio perteneciente al antiguo Reino de Borgoña, fue cedido por Carlos VIII de Francia en el tratado de Senlis (1493) a la Casa de Habsburgo. El Franco Condado siempre se consideró como parte integrante del Estado Borgoñón.