Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de la década de 1950 fue diseñado por I.I. Dubasov, Artista del Pueblo de la URSS . Después de la independencia, Bielorrusia aprobó el Pahonia como el escudo nacional. Esto cambió bajo la presidencia de Alexander Lukashenko, después de un controvertido referéndum en 1995 que reintrodujo el diseño soviético básico con el mapa ...

  2. 18 de junio de 1950. [ editar datos en Wikidata] El emblema nacional de la República Popular China contiene en un círculo rojo una representación de la Puerta de Tiananmen, la puerta de entrada a la Ciudad Prohibida, donde Mao Zedong declaró la fundación de la República Popular China (RPC) en 1949. Encima de esta representación están ...

  3. Antes de eso, los decretos de Carlsbad de 1819 habían asociado la ciudad con la censura antiliberal dentro de la Confederación Alemana. Vista panorámica del distrito histórico de Karlovy Vary. De izquierda a derecha: el Sprudel (balneario termal de la época soviética), la iglesia de Santa María Magdalena, el Hotel Imperial, la Ópera y el Grandhotel Pupp .

  4. El escudo de Praga figura en algunas versiones de la bandera de esta ciudad. Véase también. Praga; Escudo de la República Checa; Fuente. Coat of arms of Prague, Flag of Prague. Flags of the World (en inglés). Consultado el 24/05 de 2010; Enlaces externos. Escudo de Praga, Servicio de Información Praguense. Ayuntamiento de Praga

  5. La Silesia checa de hoy se deriva principalmente de una pequeña parte de Silesia, que se mantuvo dentro de la Corona de Bohemia y de la Monarquía de los Habsburgo al final de la primera guerra de Silesia en 1742, cuando el resto de Silesia fue cedida a Prusia. Fue reorganizada en el Ducado de Alta y Baja Silesia, con su capital en Opava (en ...

  6. Español: Mapa de la República Checa que muestra las fronteras de los países históricos y los límites de las actuales regiones administrativas (kraje). Los escudos de armas de las tierras checas. Escudo de armas de la República Checa.

  7. La columna está muy enriquecida con representaciones de las virtudes teologales, de los santos más cercanos a Cristo y a la Virgen María y los locales, de los padres de la iglesia, de los patrones de la nación eslava, que son San Cirilo y San Metodio (dos hermanos misioneros de Tesalónica que predicaron en Crimea y en la Gran Moravia), acompañados por mártires, como San Juan Nepomuceno ...