Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es popularmente llamado Silver Philip ( Felipe de Plata ). Es un retrato que presenta al rey Felipe IV de cuerpo entero y de tamaño natural. A diferencia de otros retratos de Felipe IV, en que aparece vestido de negro, en este viste un rico traje bordado «en castaño y plata» que le da el título. Los bordados de plata están pintados con ...

  2. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .

  3. La iv legislatura de España ( xciii desde las Cortes de Cádiz) comenzó el 21 de noviembre de 1989 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes Generales, y terminó el 13 de abril de 1993, con la disolución de las mismas. 1 Le precedió la iii legislatura y le sucedió la v legislatura .

  4. Ilesia Católica. Felipe III d'España ( 14 d'abril de 1578 , Madrid – 31 de marzu de 1621 , Madrid ), conocíu col nomatu d' El Piadosu, foi rei d' España y de Portugal (como Felipe II) dende'l 13 de setiembre de 1598 hasta que morrió. Yera fíu de Felipe II y d' Ana d'Austria.

  5. Destacan entre el predominio dominico la figura de fray Luis de Aliaga, confesor de Felipe III, [1] o fray Antonio de Sotomayor, que lo fue de Felipe IV. Tras la muerte de Carlos II y el advenimiento de la casa de Borbón al trono, se produce el acceso al confesionario del monarca de los jesuitas.

  6. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  7. Felipe IV. El retrato oficial de Felipe IV, de cuerpo entero y vestido de negro, fue pintado por Velázquez hacia 1623, siendo uno de los primeros retratos que hiciera del rey al poco tiempo de establecerse en Madrid, y fue íntegramente rehecho por el mismo pintor hacia 1628. Procede del Palacio del Buen Retiro, donde en el inventario de 1700 ...