Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikipedia es una enciclopedia libre, copyleft y colaborativamente editada lanzada en 2001. En 11 años de su recopilación se convirtió en una de las más importantes obras de referencia y en uno de los sitios más visitados de Internet. Es desarrollada por entusiastas de todo el mundo en más de 270 idiomas.

  2. El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk ⓘ) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental. Es idioma oficial en Rusia , Bielorrusia , Kirguistán , Kazajistán ; de amplio uso en el este de Ucrania , siendo un idioma regional reconocido en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, así como oficial en las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk .

  3. El serbio es el idioma oficial de la República de Serbia, de Montenegro y de Bosnia-Herzegovina, siendo cooficial en la autoproclamada y con reconocimiento limitado de la República de Kosovo junto al albanés .

  4. El idioma alemán ( Deutsch ⓘ) es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa. Es el idioma oficial de Alemania, Austria, Suiza (junto con otros tres), Tirol del Sur ( Italia) (junto con otros dos), la Comunidad Germanófona de Bélgica, Liechtenstein, Luxemburgo (junto con otros ...

  5. Fráncico oriental. El fráncico o franconio oriental nota 1 (en alemán Ostfränkisch) es un dialecto del alto fráncico que se habla principalmente en Baviera ( Núremberg, Bamberg, Coburg, Würzburg, Hof, Bayreuth ) y en partes de Baden-Württemberg ( Bad Mergentheim y Crailsheim) y Turingia ( Meiningen ). Los principales subdialectos son el ...

  6. El idioma español es el idioma de enseñanza obligatorio por ser junto al árabe, idioma oficial». 153 El español es considerado la segunda lengua administrativa y de comunicación de la RASD; 82 la única lengua oficial en su constitución es el árabe.

  7. Idioma aragonés. Hablado principalmente en el norte y centro de la provincia de Huesca y en el extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza; en el resto de Aragón el castellano local tiene rasgos comunes con el aragonés, al igual que en La Rioja y Navarra.