Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con las estadísticas oficiales de enero de 2002, un 83 % de los daneses son miembros de la iglesia del Estado, la Iglesia del Pueblo Danés (Den Danske Folkekirke), conocida también como Iglesia de Dinamarca, una forma de luteranismo; el resto son bautistas, metodistas, pentecostales, anglicanos, luteranos libres y católicos.

  2. Iglesia de Østerlars. La Iglesia de Østerlars ( Østerlars kirke) es un edificio histórico ubicado justo al norte del pueblo de Østerlars, situado a unos 5 km al sur de Gudhjem, en la isla de Bornholm ( Dinamarca ). Es la más grande y, posiblemente, la más antigua de las cuatro iglesias redondas de la isla. 1 2 .

  3. Portada; Portal de la comunidá; Cambeos recién; Páxina al debalu; Ayuda

  4. Museo Nacional de Dinamarca. /  55.674722222222, 12.574722222222. El Museo Nacional de Dinamarca (en danés: Nationalmuseet) localizado en Copenhague es el mayor museo danés de historia cultural. Aunque su colección se centra en la historia de Dinamarca y del pueblo danés, también exhibe colecciones de varias partes del mundo.

  5. La Iglesia del Pueblo Guanche es una religión neopagana y reconstruccionista fundada en 2001 en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna ( Tenerife, Islas Canarias, España ). Según sus seguidores esta organización es la encargada de rescatar y difundir la religión del pueblo guanche .

  6. La catedral de Maribo (en danés, Maribo domkirke) es la catedral luterana de la ciudad de Maribo, en la isla de Lolland, Dinamarca.Es sede de la diócesis de Lolland-Falster, y está consagrada a la Virgen María, si bien en la Edad Media estuvo también bajo la advocación de Santa Brígida, cuando era el templo de un convento mixto de la Orden del Santísimo Salvador.

  7. La Iglesia del Pueblo Danés o Iglesia Evangélica Luterana de Dinamarca es la mayor de las iglesias cristianas en Dinamarca. De acuerdo con los datos oficiales de enero de 2009 , un 81,5% de los daneses eran miembros de esta iglesia estatal, aunque menos de un 5% asistía regularmente a los servicios religiosos.