Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para el año 2017, la Iglesia ortodoxa rusa autónoma contaba con: 35 parroquias oficialmente registradas; 30 parroquias que operan como grupos religiosos; 20-30 parroquias ilegales ("catacumbas"); 10 obispos, 40 sacerdotes, 20 monjas y aproximadamente 5 mil laicos [2] . Véase también. Iglesia ortodoxa; Denominaciones cristianas

  2. Por decreto del Santo Sínodo de la Iglesia ortodoxa rusa de 20 de octubre de 1943 fue creado el vicariato argentino de la diócesis aleutiana y norteamericana del patriarcado de Moscú. En diciembre del mismo año fue consagrado abad en la catedral San Jorge el Victorioso de Chicago el archimandrita Teodoro (Tekuchova) como obispo para Argentina.

  3. El 28 de diciembre de 2018 el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa acordó la creación de la Diócesis de Madrid y Lisboa como parte de la reorganización de la Archidiócesis del Quersoneso en el Exarcado Patriarcal de Europa Occidental, convirtiéndose la Iglesia de la Magdalena en la Catedral de la nueva diócesis. [6]

  4. Como modelo, Nikon tomó algunos textos sagrados de Bizancio, esto se debe a que la iglesia ortodoxa de Rusia había tomado como ejemplo a los griegos ortodoxos. Tras esto, surgieron numerosas reformas, tanto en las ceremonias como en la iconografía religiosa, molestando a los altos cargos de la iglesia, esto inestabilizó moderadamente la situación política y social de Rusia.

  5. La iglesia de Santa María Magdalena (en ruso: Храм Марии Магдалины, Jram Maríi Magdaliny) es un templo de la iglesia ortodoxa rusa situado en el Monte de los Olivos, cerca del Jardín de Getsemaní, en Jerusalén. 1 Está dedicada a María Magdalena y en sus instalaciones se encuentran las reliquias de dos santos mártires ...

  6. La categoría no contiene actualmente ninguna página. Categorías: Iglesias de Rusia. Iglesia ortodoxa rusa. Iglesias ortodoxas por país. Ortodoxia rusa. Cristianismo ortodoxo en Rusia.

  7. Como respuesta el 15 de octubre de 2018 el Santo Sínodo de la Iglesia ortodoxa rusa suspendió la comunión con el patriarcado de Constantinopla. El 5 de enero de 2019, el patriarcado reconoció la autocefalía de la Iglesia ortodoxa de Ucrania tras la unificación de la Iglesia ortodoxa ucraniana-Patriarcado de Kiev y la Iglesia ortodoxa autocéfala ucraniana .