Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palabras clave: MINOCA, infarto agudo del miocardio con lesiones no obstructivas, miocarditis, Síndrome de Takotsubo, aretiografía coronaria,cateterismo cardíaco, Resonancia magnética cardíaca, Tomografía de coherencia óptica intracoronaria, vasoespasmo, enfermedad microvascular, infarto tipo 1, infarto tipo 2, isquemia, métodos no invasivos, troponinas, realce tardío de gadolinio ...

  2. El infarto de miocardio produce la muerte de 300.000 a 400.000 personas (véase también Paro cardíaco). El infarto agudo de miocardio, junto con la angina inestable, constituyen un síndrome coronario agudo. El IM agudo incluye tanto el tipo sin elevación del segmento ST (IMSEST) y con elevación del segmento ST (IMEST).

  3. El infarto agudo de miocardio es la principal causa de muerte en el mundo desarrollado. Se trata de una enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción brusca y completa de una arteria coronaria por un coágulo (trombo). El colesterol y la grasa se va acumulando en la arteria a lo largo de los años formando una placa de ...

  4. El infarto de miocardio produce la muerte de 300.000 a 400.000 personas (véase también Paro cardíaco). El infarto agudo de miocardio, junto con la angina inestable, constituyen un síndrome coronario agudo. El IM agudo incluye tanto el tipo sin elevación del segmento ST (IMSEST) y con elevación del segmento ST (IMEST).

  5. El infarto agudo de miocardio , frecuentemente abreviado como IAM o IMA, y conocido en el lenguaje coloquial como ataque cardiaco o infarto es un evento médico muy grave que refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

  6. Franklin Almeyda. Francisco José Almeyda Rancier, conocido simplemente como Franklin Almeyda ( Altamira, Puerto Plata, 23 de octubre de 1941 - Santo Domingo, 18 de abril de 2024) 1 fue un abogado, educador y político dominicano. 2 Almeyda fue rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en los años 1987-1990.

  7. Se pueden considerar 2 tipos de infarto de miocardio: Infarto de miocardio con onda Q o síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Se produce por la obstrucción prolongada de una de las arterias coronarias importantes, lo que lleva a la muerte de una zona más o menos grande del corazón. La onda Q es una pequeña cicatriz que ...