Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tecnologías de la información y las comunicaciones ( TIC) es un término extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas, 1 la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario, el middleware ...

  2. El silogismo (en latín: syllogismus) es un tipo de razonamiento deductivo que hace parte de la lógica, de origen griego. Consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles.

  3. Escribir una conclusión para un ensayo o un trabajo de investigación. Descargar el PDF. 1. Empieza con una oración de transición. Si vas a escribir una conclusión de un ensayo o de un trabajo de la escuela o universidad, será importante comprender las funciones de la conclusión.

  4. El ácido clorhídrico es un ácido fuerte, ya que se disocia completamente en agua. Los ácidos monopróticos tienen una constante de disociación ácida, K a, que indica el nivel de disociación en agua. Para ácidos fuertes como el HCl, el valor de K a es alto.

  5. La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta.

  6. Calentamiento global. Este artículo trata sobre el actual calentamiento del sistema climático de la Tierra. Para las tendencias climáticas en cualquier momento de la historia y geológica, véase Cambio climático. Tendencia del cambio térmico en los últimos 50 años: temperaturas promedio del aire en la superficie.

  7. Exclusión social. La exclusión social es la falta de participación de segmentos de la población en la vida cultural, económica y social de sus respectivas sociedades debido a la carencia de los derechos, recursos y capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los ...