Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios . La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.

  2. Influencia del latín en el español. Apariencia. ocultar. El español es una lengua romance procedente del latín tardío, un conjunto de variedades vernáculas del latín clásico. Este latín vulgar era la variedad coloquial hablada a pie de calle por la mayoría de los habitantes del imperio romano occidental, mientras que en el oriental se ...

  3. El latín jurídico fue el idioma en el cual se registraron los archivos legales de los tribunales ingleses al menos, hasta el reinado de Jorge II. Bajo su reinado, la Ley de Procedimientos en los Tribunales de Justicia de 1730 (vigente a partir de 1733), ordenó que todos los documentos de los procedimientos legales en Inglaterra se hicieran ...

  4. El término latín puede referirse, en esta enciclopedia: al latín, la lengua Itálica hablada por los romanos; al latín medieval o tardío, forma de este idioma usada en la Edad Media; al latín vulgar, conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo, hablados en las provincias del Bajo Imperio romano; al neolatín o latín moderno ...

  5. Latín eclesiástico es la denominación que se da al latín tal como es usado en los documentos de la Iglesia católica, en la liturgia latina y en los escritos teológicos escritos en latín. Las principales diferencias respecto al latín clásico se encuentra en su pronunciación, en la introducción de neologísmos, y en el significado ...

  6. El arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē) 1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos ...

  7. O latín tardío (en latín: latinitas serior) é o nome académico do latín escrito na antigüidade tardía, [ 1] no período entre os séculos III e VI d.C. [ 2][ 3] e continuando até sérculo VII en Iberia, [ 1] é dicir entre as épocas do latín clásico e o latín medieval. Os eruditos non están de acordo exactamente cando debería ...

  1. Otras búsquedas realizadas