Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate es la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina. La Ley 22 607 (1982) y Ley 24 229 1 de la República Argentina establece que será concedida al personal militar, personal de las fuerzas de seguridad, fuerzas policiales o civiles, argentinos o extranjeros, que ...

  2. Suero y Luperón. Victoria española. La batalla del Paso del Muerto, también conocida como la acción del Paso del Muerto o el combate del Paso del Muerto fue una escaramuza de la Guerra de Santo Domingo o Restauración acontecida el 24 de marzo de 1864 durante el reinado de Isabel II de España. El enfrentamiento ocurrió entre el ejército ...

  3. Gustavo Argentino García Cuerva ( Dolores, Buenos Aires; 28 de febrero de 1946 - Puerto Argentino, 1.º de mayo de 1982) fue un militar argentino, piloto de combate, muerto en acción durante la Guerra de Malvinas. Luego de un combate aéreo sobre la Isla Soledad, murió por fuego amigo al intentar aterrizar en Puerto Argentino con su Mirage ...

  4. Durante la Invasión rusa de Ucrania iniciada en 2022, un número inesperadamente alto de generales rusos, sirviendo en las Fuerzas Armadas de Rusia y la Guardia Nacional de Rusia, han sido reportados como muertos en combate. Al 4 de mayo de 2022, fuentes ucranianas informaron que 12 generales rusos habían muerto durante la invasión. [1]

  5. El Combate naval de Jaramijó, también conocido como Batalla de Balsamaragua fue un enfrentamiento naval ocurrido entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de diciembre de 1884 cerca de las costas de Jaramijó, Ecuador, durante la Revolución de los Chapulos. El enfrentamiento fue entre los rebeldes liberales, liderados por Eloy Alfaro y los ...

  6. Heridos británicos y alemanes, Bernafay Wood, 19 de julio de 1916. Fotografía de Ernest Brooks. El número total de bajas civiles y militares en la Primera Guerra Mundial fue de unos 40 millones: las estimaciones oscilan entre unos 15 y 22 millones de muertos [1] y unos 23 millones de militares heridos, lo que la sitúa entre los conflictos más mortíferos de la historia de la humanidad.

  7. Fracaso de la expedición. La Expedición del Corynthia fue una acción armada que se llevó a cabo en las montañas de Oriente contra la dictadura de Fulgencio Batista y fue financiada por el expresidente cubano Carlos Prío Socarrás. La llegada de los revolucionarios se había producido el 23 de mayo por Cabonico, Mayarí, al mando de Juan ...