Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mitología melanesia es el folclore, los mitos y la religión de Melanesia: los archipiélagos de Nueva Guinea, las islas del estrecho de Torres, las islas del Almirantazgo, las islas Salomón, Nueva Caledonia y Vanuatu. 1 El profesor Roland Burrage Dixon escribió un relato de la mitología de esta región en The Mythology of All Races, que se ...

  2. Las sirenas son doncellas marinas que engañan a los navegantes con su gran belleza y la dulzura de su canto; de la cabeza al ombligo tienen cuerpo de virgen y forma semejante al género humano, pero poseen una escamosa cola de pez, que siempre ocultan en el mar. 2 . Debido a esa doble forma con que se han presentado a lo largo de la historia ...

  3. El batido del océano de leche es uno de los mitos fundamentales del hinduismo . En sánscrito se llama samudra manthana (batido del océano). El batido del océano de leche. El avatara Kurma de Visnú, sumergido sosteniendo la montaña Mandara, durante el Samudra manthana, la serpiente Vasuki está enroscada y es tirada por los dioses (orilla ...

  4. Cefiso (en griego antiguo: Κηφισός) es, en la mitología griega la personificación del río Cefiso. Era hijo de Océano y Tetis 1 y el padre de varias figuras mitológicas. El más conocido es Narciso, que el dios del río concibió al violar a la ninfa Liríope después de ser atrapada entre sus olas. 2 3 4 .

  5. El océano de Jápeto es considerado precursor del actual océano Atlántico, [2] de ahí que toma el nombre del titán Jápeto, padre de Atlas en la mitología griega, que a su vez, origina el nombre de Atlántico para designar al océano que está más allá de las Columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar). [3]

  6. En la mitología griega, Tetis (en griego antiguo Τηθύς Têthys, «niñera», «abuela» o «tía»), hija de Urano y Gea, 1 es considerada una personificación de las aguas del mundo. Siempre es descrita como la esposa de Océano, ya se refiera al titán, ya al río que circunda el mundo. En la mitología griega Tetis representa a la ...

  7. En la Antigüedad clásica, Océano se refería al océano mundial, que los griegos y romanos pensaban que era un enorme río que circundaba el mundo. Más precisamente, era la corriente de agua marina del ecuador en la que flotaba el ecúmene.