Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frederico investiu pesadamente numa vã tentativa de introduzir um sistema de fontes no Parque de Sanssouci, procurando imitar outros grandes jardins barrocos da Europa. A hidráulica, nesta época, ainda estava na sua infância e, apesar de construir as casas das máquinas e reservatórios, as fontes em Sanssouci permaneceram silenciosas durante os 100 anos seguintes.

  2. Martes a domingo de 10:00-17:00 horas (noviembre-marzo). Martes a domingo de 10:00-18.00 horas (abril-octubre). Última entrada media hora antes del cierre. Cerrado todos los lunes. El Palacio de Sanssouci en Potsdam es una visita imprescindible: descubre su parque e interior, info para tu visita, entradas y cómo llegar desde Berlín.

  3. Pabellón chino (Potsdam) /  52.4002, 13.0321. El pabellón chino, o casa del té china (en alemán: Chinesisches Haus ), es un pabellón en los jardines del Parque de Sanssouci en Potsdam. Está situado a unos setecientos metros al suroeste del palacio de Sanssouci, y fue Federico el Grande quien encargó su construcción para servir de ...

  4. Parque y Palacio Sanssouci. El Parque Sanssouci (también llamado Sans Souci) es una zona verde situada a las afueras de la ciudad en la que se enmarcan varios palacios y museos construídos en los siglos XVIII y XIX. Para llegar hasta allí, lo más útil es coger un tranvía desde la estación de ferrocarril. El Palacio de Sanssouci ...

  5. Palacio de Sanssouci. Categorías: Palacios de Alemania del siglo XVIII. Palacios rococós de Alemania. Parques de Alemania. Palacios de Potsdam. Bienes individuales inscritos Patrimonio de la Humanidad en Alemania (Palacios y parques de Potsdam y Berlín) Residencias de la casa de Hohenzollern.

  6. El Parque Sanssouci es un gran parque que rodea el Palacio Sanssouci en Potsdam, Alemania. Después de las terrazas de la viña y la finalización del palacio, los alrededores se incluyeron en la estructura. Se creó un jardín de flores barroco con césped, macizos de flores, setos y árboles. En el seto se plantaron 3.000 árboles frutales.

  7. Vista del palacio de Sans Souci. El Palacio Sans-Souci fue la residencia real del rey Enrique I (más conocido como Henri Christophe) de Haití, la reina María Luisa y sus hijos. El palacio fue el más importante de los nueve palacios construidos por el rey, junto con los quince castillos, numerosos fuertes, y enormes casas de verano en sus ...