Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principado Autónomo de Bulgaria; Edad Contemporánea: Los Balcanes. Edad Contemporánea: Turquía + Imperio Otomano (Edad Contemporánea) República de Turquía; Serbia.

  2. Principado autónomo de Bulgaria: Fallecimiento: 15 de febrero de 1958 (59 años) Stuttgart, Baden-Wurtemberg, Alemania Occidental: Sepultura: Cripta familiar de la Iglesia de San Miguel en el Castillo de Altshausen: Familia; Casa real: Sajonia-Coburgo y Gotha-Koháry: Padre: Fernando I de Bulgaria: Madre: María Luisa de Borbón-Parma ...

  3. Turcos de Bulgaria. Los turcos de Bulgaria ( búlgaro: български турци, Bǎlgarski Turci; turco: Bulgaristan Türkleri) son un pueblo túrquico que constituye una etnia minoritaria en Bulgaria y Turquía. Junto con los búlgaros y los gitanos, son uno de los tres grandes grupos étnicos de Bulgaria. Generalmente se caracterizan ...

  4. El Tratado de San Stefano ( 3 de marzo de 1878) estipuló la creación de un extenso principado autónomo de Bulgaria y el desmantelamiento de los territorios europeos del Imperio Otomano. Austria y Gran Bretaña temían que se rompiera el equilibrio en los Balcanes y forzaron a Rusia a firmar el congreso de Berlín ( julio de 1878 ), por el ...

  5. Traicho Kostov. Traicho Kostov Djunev (en búlgaro: Трайчо Костов Джунев; Sofía, 17 de junio de 1897-16 de diciembre de 1949) fue un político de la República Popular de Bulgaria, expresidente del Consejo de Ministros y secretario del Comité Central del Partido Comunista Búlgaro. A la edad de 52 años fue condenado a ...

  6. Cuando, debido a las cláusulas del Tratado de Berlín de 1878, Bulgaria se convirtió en un principado autónomo dentro de la soberanía del Imperio otomano, el zar recomendó a su sobrino como candidato al trono búlgaro y la Asamblea Nacional de Bulgaria, unánimemente, eligió a Alejandro como príncipe de Bulgaria el 29 de abril de 1879.

  7. Señorío de Valencia. El Señorío en el año 1099, año de la muerte de Rodrigo. El señorío o principado de Valencia fue el estado establecido por Rodrigo Díaz de Vivar en la ciudad de Valencia y sus alrededores y que existió entre los años 1094 y 1102.