Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante. Los protestantes fueron originariamente grupos de disidentes que, alegando que la Iglesia católica venía incurriendo en numerosos errores teológicos , se separaron de esta en el siglo XVI , en un proceso que se denomina la ...

  2. Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma — al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo .

  3. 25 de nov. de 2022 · Te explicamos qué es el protestantismo, sus características y principales ramas. Además, en qué se diferencia del catolicismo. El protestantismo es una corriente que abarca alrededor del 37 % de la feligresía cristiana.

  4. El antiprotestantismo hace referencia a la desconfianza, crítica, oposición, discriminación, represión o a la persecución del protestantismo impulsada, en su mayoría, por intelectuales públicos y religiosos católicos en contra de los pensamientos ilustrados, posicionando al protestantismo como una conspiración en contra del orden ...

  5. Las iglesias protestantes tradicionales (también llamadas protestantes principales 1 o protestantes históricas 2 y, a veces, protestantes ortodoxas) 3 son un grupo de denominaciones protestantes en los Estados Unidos y América Latina que contrastan en la historia y la práctica con las denominaciones protestantes evangélicas, los fundamental...

  6. Protestantism is a branch of Christianity [a] that emphasizes justification of sinners through faith alone, the teaching that salvation comes by unmerited divine grace, the priesthood of all believers, and the Bible as the sole infallible source of authority for Christian faith and practice.

  7. Las Relaciones católico-protestantes se refiere a las relaciones sociales, políticas y teológicas y al diálogo entre la católicos y protestantes . Esta relación comenzó en el siglo XVI con el inicio de la Reforma y, por tanto, del Protestantismo. Varios factores contribuyeron a la Reforma protestante.