Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Partido Independentista Puertorriqueño se fundó el 20 de octubre de 1946 en Bayamón, con los miembros del Segundo Congreso Pro Independencia. Jesús T. Piñero , ratificó la Ley de la Mordaza o Ley 53, como se le conoció oficialmente, hizo ilegal toda muestra pública de la bandera de Puerto Rico, toda canción o canto patriótico y los discursos públicos contra el gobierno.

  2. Descripción. El turpial puertorriqueño es parecida a otras especies de su cládo. En promedio, los machos pesan 41.0 gramos y las hembras son un poco pequeñas, y en promedio pesan 36.6 gramos. La envergadura de los machos y hembras son 96.9 y 92.1 mm, respectivamente. 5 Hay un poco dicromatismo sexual entre machos y hembras.

  3. Elections. The Puerto Rican Socialist Party ( Spanish: Partido Socialista Puertorriqueño, PSPR) was a Marxist [citation needed] and pro-independence political party in Puerto Rico seeking the end of United States of America control on the Hispanic and Caribbean island of Puerto Rico. It proposed a "democratic workers' republic".

  4. t. e. Partido Republicano Puertorriqueño [1] [2] (English: Puerto Rican Republican Party) was a political party founded in Puerto Rico on July 4, 1899. [3] The party dissolved in 1924 when it split into two factions, both factions forming alliances with other local parties. [4] It was led by Dr. José Celso Barbosa .

  5. Todidae. Género: Todus. Especie: T. mexicanus. Lesson, 1838. Distribución. [ editar datos en Wikidata] El San Pedrito de Puerto Rico, Medio Peso, Papagayo o Cheto ( Todus mexicanus) 2 es una especie de ave coraciforme endémica de la isla de Puerto Rico .

  6. The Puerto Rican cuatro (Spanish: cuatro puertorriqueño) is the national instrument of Puerto Rico. It belongs to the lute family of string instruments, and is guitar -like in function, but with a shape closer to that of the violin. The word cuatro means "four", which was the total number of strings of the earliest Puerto Rican instrument ...

  7. El güícharo o güiro puertorriqueño es un cuerpo hueco alargado (generalmente de madera o calabaza seca). Su superficie ranurada en paralelo se raspa con un tipo de peine o tenedor. Se aguanta en la mano izquierda con el dedo gordo dentro de la apertura en la parte atrás. Con la mano derecha se sostiene el peine usado para rasparlo ...