Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: Nombre del país: Reino Unido Capital: Londres: Gobierno: Monarquía parlamentaria Rey: Carlos III Primer ministro: Rishi Sunak: Lema: Dieu et mon droit Miembro de: UKUSA, ONU, OSCE, OCDE, OTAN, G-7, G-12, G-20 y Commonwealth. Moneda: Libra esterlina (£, GBP) — Idioma: inglés

  2. Gastronomía del Reino Unido. Pan, legumbres, verduras y frutas, carnes y pescados, embutidos, quesos ... Sunday roast, desayuno completo, tarta de manzana, fish and chips ... Té, cerveza, hidromiel ... Gordon Ramsay, Jamie Oliver, Tilly Ramsay ...

  3. Contenido relacionado con Historia. El artículo principal de esta categoría es: Historia de Reino Unido. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Historia de Reino Unido. Categorías: Historia por país. Historia de Europa por país. Historia de la Unión Europea por país. Reino Unido.

  4. Versión usada por el Gobierno británico. El gobierno británico utiliza una versión simplificada de armas reales en la que no aparece el yelmo, pero esta versión no ha sido definida oficialmente como escudo nacional, aparece en los pasaportes británicos y en la bandera que es izada en las embajadas del Reino Unido.

  5. Entre las grandes economías del mundo, la del Reino Unido es la que presenta las mayores disparidades entre sus regiones. El PIB per cápita de Londres es 9 veces mayor que el de algunas partes de Gales. Estos desequilibrios tienden actualmente (2011) a ampliarse, no a reducirse.

  6. La libra esterlina ( pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda oficial del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar. En sus demás territorios coloniales se usan diferentes divisas pero fijadas a la esterlina: La libra gibraltareña, libra malvinense y libra de ...

  7. La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida comúnmente como brexit 1 ( /ˈbrɛksɪt, ˈbrɛɡzɪt/ ( escuchar ⓘ), 2 un portmanteau de « British exit »), fue un proceso político que supuso el abandono por parte del Reino Unido de su condición de Estado miembro de la Unión Europea. Tras un referéndum celebrado en el Reino ...

  1. Otras búsquedas realizadas