Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Villa Parrilla es una población cercana a la ciudad de Villahermosa, capital del estado, forma parte de la Zona Metropolitana de Villahermosa . Es parte de un eje urbano conformado por: Huapinol, Pueblo Nuevo de las Raíces, Estanzuela, La Lima y Playas del Rosario . En los últimos años, a raíz de la inundación de Tabasco en 2007, y por ...

  2. Villa Tapia está considerado como municipio mediante la ley 293 del 18 de abril de 1968. El primer ayuntamiento y las autoridades quedaron constituida el 16 de septiembre de 1970 con las elecciones celebradas en dicha fecha (gaceta oficial No. 9772, 20 de abril de 1968).

  3. La población de Villa María es de 88 600 habitantes. Si se considera junto a la ciudad de Villa Nueva (que está del otro lado del río y es mucho más antigua), según el Censo Nacional de 2010, fue de 98,169 habitantes ( Indec , 2001 ), tal cifra se desglosa en 79 351 pobladores de Villa María propiamente dicha y 18 818 pobladores la vecina población de Villa Nueva, de la cifra total >52 ...

  4. Los Palacios y Villafranca. /  37.16, -5.9236111111111. (2023) Los Palacios y Villafranca es un municipio español de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con una población de 38 698 habitantes ( INE 2023).

  5. Villafranca de los Caballeros. /  39.426111111111, -3.3575. Villafranca de los Caballeros es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 4846 habitantes ( INE 2023).

  6. Noja. /  43.481388888889, -3.5186111111111. Noja es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria ( España ), situado en la comarca de Trasmiera. Limita al norte con el mar Cantábrico, al oeste y sur con Arnuero, al sur con Argoños y al este con Santoña. Se encuentra a 43 kilómetros de Santander, capital autonómica.

  7. Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE . Salas es uno de los mayores referentes dentro de la región en lo que se refiere a la pérdida paulatina de la población durante el siglo XX , pasando de tener una población a comienzos del mismo de 17 296 habitantes a 4878 en la actualidad.