Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leslie R. Holdrige enfocó su área de investigación en la silvicultura, la ecología y la dendrología. Su aporte más conocido es el sistema de clasificación de zonas de vida de Holdrige, con el cual se han elaborado mapas de casi todos los países latinoamericanos, y algunos países y regiones de Norteamérica, África, Asia y Europa; el propósito del sistema es identificar los tipos de ...

  2. eo.wikipedia.org › wiki › VivozonoVivozono - Vikipedio

    En 1947, Leslie Holdridge publikigis vivozono-klasifikon uzante indikatorojn pri: rilatumo de ĉiujara potenciala vaporiĝ-transpiro al averaĝa totala jarpluvo. Biotemperaturo plusendas al ĉiuj temperaturoj super fandopunkto, kun ĉiuj temperaturoj sub frostado adaptitaj al 0 °C, kiam plantoj estas dormetantaj ĉe tiuj temperaturoj.

  3. Reseña. Este libro presenta una contribución renovada a la distribución y clasificación de los ecosistemas de Guatemala utilizando el concepto y base metodológica del sistema de zonas de vida propuesto por Leslie Holdridge durante la segunda mitad del siglo XX.

  4. Years active. 1957–present. Labels. Festival. Leslie William Morrison (born 29 December 1940), known professionally as Lucky Starr, is an Australian pioneer rock and roll, pop and country music singer, guitarist and television presenter. His most popular single, "I've Been Everywhere", appeared in early 1962, which peaked at number one in Sydney.

  5. Leslie R. Holdridge: Un botánico que vio muy lejos Leslie R. Holdrige: A Botanist Who Saw Very Far Luko Hiljea y Humberto Jiménez Saab 1. Introducción El prestigio del botánico y ecólogo Leslie R. Hol-dridge ha alcanzado dimensiones mundiales, debido a sus extraordinarios aportes científicos y técnicos,

  6. Vida i carrera. Holdridge va néixer a Port-au-Prince, Haití, d'una mare porto-riquenya i d'un pare estatunidenc, Leslie Holdridge, botànic i climatòleg.. Mentre vivia a Costa Rica, als deu anys, va estudiar violí amb Hugo Mariani, que aleshores era el director de l'Orquestra Simfònica Nacional de Costa Rica.

  7. Las zonas de vida de Holdridge, también conocidas como clasificación de vida de Holdridge, son una metodología utilizada para clasificar los ecosistemas terrestres en base a variables climáticas. Esta clasificación fue desarrollada por el científico Leslie Holdridge en la década de 1960 y ha sido ampliamente utilizada desde entonces en el campo de la ecología.