Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la Iglesia católica, el camarlengo es un funcionario de la corte papal. Es el administrador de los bienes y los ingresos de la Santa Sede; entre sus responsabilidades se incluía la administración del patrimonio de San Pedro. Como se reguló en la Constitución Apostólica Pastor Bonus (28 de junio de 1988), 1 el camarlengo ha de ser un ...

  2. Primer consistorio público del papa Pío X. Medalla del consistorio del papa Paulo II (c. 1466 o 1467) En la Iglesia católica se denomina consistorio a la reunión del Colegio cardenalicio, convocada por el papa para ayudarle en el gobierno de la Iglesia. Los cardenales son creados en los consistorios. 1 .

  3. La Iglesia católica cuenta con fieles en Corea del Norte, aunque esta no puede ejercer libremente ni puede nombrar sus propios ministros. 1 2 El gobierno comunista creó, en junio de 1988, la llamada Asociación Católica Coreana (KCA) como un medio de control sobre la vida de los católicos, a semejanza de la Asociación Patriótica Católica ...

  4. La diócesis (o prelacía) armenia de Beroea o Alepo fue fundada en 1432 bajo dependencia del catolicós de Cilicia. Desde 1710 tiene un obispo católico, que se transformó el 26 de noviembre de 1740 en el primer patriarca de la Iglesia católica armenia. El 3 de febrero de 1899 fue elevada a archieparquía.

  5. Ordenación de mujeres y la Iglesia católica. En las tradiciones litúrgicas de la Iglesia Católica, el término ordenación se refiere al medio por el cual una persona es incluida en una de las órdenes de obispos, sacerdotes o diáconos. La enseñanza de la Iglesia Católica sobre la ordenación, como se expresa en el Código de Derecho ...

  6. La Iglesia católica está presente en Nepal, país en el que cuenta con 7151 fieles (datos de 2014), organizados en un vicariato apostólico. 1 El cristianismo se propagó en el país por primera vez en el siglo XVIII, aunque entre 1810 y 1950 los misioneros no estaban permitidos en Nepal. Desde 1951, los misioneros han vuelto a ser admitidos ...

  7. Las jurisdicciones eclesiásticas de la Iglesia católica en Uruguay se encuentran organizadas en una provincia eclesiástica, conformada por una arquidiócesis metropolitana y 8 diócesis, cuyos obispos integran la Conferencia Episcopal del Uruguay. El listado de obispos y jurisdicciones se encuentra actualizado al 29 de agosto de 2021. 5 .