Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Borbón (Burlada, 7 de septiembre de 1407-1464), condesa de La Marche y de Castres; Isabel de Borbón (1408-1445) María de Borbón (1410-1445) Tras enviudar, contrajo matrimonio en segundas nupcias con Juana II de Nápoles. [4] No tuvo descendencia de este matrimonio. Antepasados

  2. Antecedentes. La ambición permanente del rey siempre fue el Reino de Nápoles, y la oportunidad le llegó en 1434 y en 1435 con la muerte sucesivamente de Luis III de Nápoles y de la reina Juana II de Nápoles, mientras el heredero Renato I de Anjou era prisionero en la corte de Felip III de Borgonya desde su derrota en la batalla de Bulgnéville en 1431.

  3. Giovanni Caracciolo, a menudo llamado Sergianni (1372 - 19 de agosto de 1432) fue un noble italiano del Reino de Nápoles, primer ministro y favorito de la reina Juana II de Nápoles . Su relación con la reina comenzó alrededor de 1416 cuando el esposo Jaime II de Borbón pidió dejar de usar el título real en lugar del de príncipe de Tarento.

  4. Juana I de Nápoles ( Nápoles, 1327 - Muro Lucano, 12 de mayo de 1382) Juana II de Nápoles ( Zara, 25 de junio de 1373 - Nápoles, 2 de febrero de 1435) Las dos figuras en los siglos siguientes se fusionaron a menudo en el imaginario popular napolitano, dando lugar a una serie de leyendas truculentas y morbosas sobre la figura voraz de la ...

  5. Elementos identitarios Toponimia. Nápoles se construyó a unos metros de una ciudad existente, "Parténope" o "Palépolis" (ciudad vieja).En la mitología griega Parténope era la menor de las tres sirenas que desde las rocas de Capri intentaron con sus cantos seducir a Odiseo, quien se ató al mástil de su barco consiguiendo así ser de los pocos mortales en disfrutar de los bellos cantos ...

  6. El padre de Margarita fue ejecutado por Luis I de Hungría ya que este lo creía culpable de la muerte de su hermano menor el príncipe real húngaro Andrés I de Nápoles. En febrero de 1369 Margarita fue tomada como esposa por su primo Carlos III de Nápoles y de su matrimonio nacieron tres hijos: María en 1369, Juana II de Nápoles en 1373 y Ladislao I de Nápoles en 1376.

  7. Fernando II de Aragón. y V de Castilla. Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Nápoles, Navarra, Sicilia, Cerdeña y conde de Barcelona. Rey de Castilla iure uxoris. Retratado por Michel Sittow, c. principios del siglo XVI. Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, y Cerdeña y Conde de Barcelona. 20 de enero de 1479-23 de enero de 1516.