Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matthäus Daniel Pöppelmann ( Herford, Alemania, 3 de mayo (?) de 1662 - Dresde, Alemania, 17 de enero de 1736) fue un maestro de obras alemán del Barroco y del Rococó. Estuvo al servicio de Augusto el Fuerte en Sajonia y marcó el Barroco en Sajonia produciendo algunos de los edificios más singulares en este estilo en Alemania.

  2. La palabra castellana "palacio" proviene de la latina palatium, y esta del topónimo de una de las siete colinas de Roma, el Palatium o Palatinus Mons ("Monte Palatino"). El palacio original sobre el Monte Palatino era la residencia del emperador romano, mientras que el Capitolium o Mons Capitolinus ("Capitolio" y "Monte Capitolino") era la ...

  3. Universidad Politécnica de Dresde. /  51.028055555556, 13.726666666667. La Universidad Politécnica de Dresde (en alemán Technische Universität Dresden o TUD) es, con aproximadamente 35 000 estudiantes y unos 4000 empleados, la escuela superior más grande de Dresde, la Universidad más grande de Sajonia y la universidad politécnica más ...

  4. El Alzamiento de mayo fue un evento revolucionario que tuvo lugar en la ciudad alemana de Dresde durante la llamada «Primavera de las Naciones». Eventos que llevaron al levantamiento [ editar ] En Alemania la revolución estalló en marzo de 1848, comenzando en Berlín y expandiéndose por los distintos Bundesländer actuales.

  5. Palacio de Schwerin. /  53.624166666667, 11.418888888889. El palacio de Schwerin está situado en la ciudad de Schwerin, capital del estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Alemania. Fue durante siglos hogar de los duques y grandes duques de Mecklemburgo y, posteriormente, de Mecklemburgo-Schwerin.

  6. Madre. Carolina de Borbón-Parma. Consorte. Fernando VII de España (matr. 1819) [ editar datos en Wikidata] María Josefa Amalia de Sajonia ( Dresde, 6 de diciembre de 1803 - Aranjuez, 18 de mayo de 1829) (de nombre en alemán: Marie Josepha Amalia von Sachsen) fue reina consorte de España y tercera esposa de Fernando VII .

  7. A las 21:51 del martes de carnaval, 13 de febrero de 1945, sonó en Dresde la alarma antiaérea por 175.ª vez en lo que iba de guerra. 12 53 Era una noche clara y sin nubes. Los habitantes de la ciudad se dirigieron a los sótanos de sus casas o bloques de viviendas y a los escasos búnkeres disponibles.