Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de dic. de 2021 · Qué es. La neumonía es una infección en uno o en los dos pulmones caracterizada por la multiplicación de microorganismos en el interior de los alvéolos, lo que provoca que aparezca una inflamación con daño pulmonar. Puede estar causada por múltiples patógenos ( bacterias, hongos y virus). Según los datos del Instituto Nacional de ...

  2. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que produce esputo (moco espeso o coloreado). La neumonía se suele diagnosticar con una radiografía de tórax. A menudo se administran antibióticos para tratar la neumonía.

  3. En los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía. Las formas como se puede contraer la neumonía incluyen: Las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca pueden propagarse a los pulmones. Usted puede inhalar algunos de estos microbios directamente hacia los pulmones.

  4. Típicamente, la neumonía se ha considerado en términos del patógeno infectante (cuadro 9–8), (eFigs. 9–8, 9–9, 9–10 y 9–11), lo que facilita el análisis de sus manifestaciones clínicas, pero es una guía limitada en cuanto al tratamiento del paciente porque rara vez se dispone en la primera visita del paciente, de información microbiológica específica.

  5. La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. A menudo, la neumonía es la enfermedad terminal que acaba causando la muerte en personas que tienen otras enfermedades graves y crónicas.

  6. Neumonía. La neumonía es una forma de infección respiratoria aguda causada por virus o bacterias. La enfermedad puede ser leve, o puede llegar a poner en peligro la vida de personas de cualquier edad; en todo caso, es la principal causa infecciosa individual de defunción de niños en todo el mundo. En 2017 murieron por neumonía 808 000 ...

  7. La neumonía por H. influenzae es más frecuente entre los adultos que sufren trastornos pulmonares crónicos subyacentes, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y bronquiectasias. La Chlamydophila pneumoniae es la segunda causa más frecuente de infecciones pulmonares en personas sanas de 5 a 35 años.

  1. Otras búsquedas realizadas