Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comercio en la Antigua Roma. El comercio romano fue el motor que condujo a la economía de finales de la República y principios del Imperio. Modas y tendencias de la historiografía y cultura popular han tendido a no ocuparse de la base económica del imperio en favor de lingua franca que fue el latín y las hazañas de las legiones.

  2. Tecnología de la Antigua Roma. La tecnología romana es el conjunto de técnicas, habilidades, métodos, procesos y prácticas de ingeniería que apoyaron e hicieron posible la expansión de la economía y del ejército de la antigua Roma a lo largo de su historia (753 a. C. - 476 d. C.). El imperio romano fue una de las civilizaciones más ...

  3. En 451 a. C., Apio Claudio Craso, el principal de los decemviros, empezó a codiciar a Virginia, una hermosa joven plebeya, hija de Lucio Virginio, respetado centurión. Virginia estaba prometida a Lucio Icilio. Cuando rechazó a Claudio, este hizo que uno de sus clientes, Marco Claudio, la reclamara como esclava.

  4. Puente romano de Córdoba (España) La arquitectura de la Antigua Roma (en latín, Architectura Romana [antiquitas] es probablemente uno de los testimonios más significativos de la cultura romana. Se caracteriza por haber adoptado el lenguaje externo de la arquitectura griega clásica, a la que le agregó varias innovaciones originales.

  5. Nomenclator (Antigua Roma) Inscripción sepulcral de Epafrodito, liberto imperial y nomenclador, y de su esposa Flavia Prisca. Un nomenclator (plural en latín: nomenclatores; derivado del latín nomen - nombre + calare - llamar, convocar), en la antigüedad clásica, era un esclavo especializado cuyo deber era recordar los nombres y cualidades ...

  6. Como tal, la economía en la antigua Roma se mantuvo concentrada en la agricultura y el comercio. El comercio agrícola libre cambió el panorama italiano y, por el siglo I a. C., las enormes haciendas dedicadas al cultivo de la vid, de los cereales y del olivo, propiedad de grandes terratenientes, habían estrangulado a los pequeños ...

  7. Consistorio (Antigua Roma) El consistorio (consistorium, sacrum consistorium) fue un órgano gubernamental del Bajo Imperio romano. Su función principal era debatir los asuntos del momento y aconsejar al emperador para que tomase decisiones al respecto, además de funcionar, también, como Corte Suprema y lugar donde se recibía y escuchaba a ...