Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es gracias a ella y a la capacidad de saber manejarla que se puede llegar a la felicidad. Solamente el cambio es eterno, perpetuo, inmortal. En esta frase, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), intenta demostrar la necesidad de aceptar el cambio como motor constante en la vida humana.

  2. 2 de feb. de 2019 · No entro en nada 2. Trabajo de grado. Aportes de la filosofía de Arthur Schopenhauer a la educación moral. Paulo Guerrero, Emma Beatriz. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Tesis, y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Ficha original.

  3. 14 de nov. de 2023 · En 1865 se familiarizó con la obra de Arthur Schopenhauer (su mayor influencia y a quien consideró como un maestro), lo que lo estimuló a adentrarse en la filosofía. En 1869 fue nombrado profesor de filología griega en la Universidad de Basilea sin siquiera haberse titulado , siendo así el profesor más joven de la institución.

  4. 20 de dic. de 2022 · Busto de Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes en Occidente. Panos Karas/Shutterstock. Algunas de las principales corrientes filosóficas son el idealismo, el empirismo, el racionalismo o el irracionalismo. En este artículo, enumero las principales escuelas de pensamiento filosófico de la cultura occidental.

  5. 22 de feb. de 2022 · Arthur Schopenhauer recibió la influencia de las ideas del teólogo y filósofo ecléctico Meister Eckhart, del teósofo y místico alemán Jakob Boehme y de los eruditos del Renacimiento y la Ilustración. Su influencia puede verse en muchas obras filosóficas y artísticas del siglo XX. Murió el 21 de septiembre de 1860.

  6. 24 de oct. de 2011 · Arthur Schopenhauer. La teoría pesimista y la conducta del sujeto Tal como lo indican las cartas biográficas dedicadas a este importante personaje del mundo filosófico y literario, Arthur Schopenhauer (Danzig, 1788 – Fráncfort, Alemania, 1860) fue un filósofo alemán de la corriente pesimista.

  7. 13 de ene. de 2022 · Sus aportaciones filosóficas se centraban en lo práctico de la vida. No era amigo de la teorización de la vida, de divagar como ejercicio para hacernos crecer personalmente. En cierto modo, podemos considerarlo como uno de los filósofos más influyentes, ya que fenómenos como el ‘coaching’ no son más que la adaptación del pensamiento de filósofos como Séneca al mundo actual .