Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa babilónico del mundo. El Mapa de Babilonia del mundo (o Imago Mundi) es una tablilla de arcilla Babilonia escrita en acadio, que contiene una representación conceptualizada del mundo conocido, con una corta y parcialmente perdida descripción, que data de aproximadamente el siglo VI a. C. (período neobabilónico o aqueménida temprano).

  2. Situado a 85 km al sur de Bagdad, este sitio agrupa los vestigios arqueológicos de la ciudad que fue capital del antiguo Imperio Neobabilónico entre los años 626 y 539 a. C., así como de los pueblos y terrenos agrarios circundantes. Formados por los restos de templos, palacios y torres y puertas de los recintos amurallados del interior y exterior de la ciudad, los vestigios de Babilonia ...

  3. Se conoce por los nombres de Imperio paleobabilónico o paleobabilonio y Primer imperio babilónico al Estado creado por Hammurabi (1792 - 1750 a. C. según la cronología media) nota 1 en la Baja Mesopotamia. Bajo su mando Babilonia, una ciudad-Estado sumeria en poder de una dinastía amorrita, pasó en poco más de treinta años a controlar un territorio más extenso que el imperio de Ur ...

  4. En 1913, el arqueólogo Robert Koldewey encontró una estructura en la ciudad de Babilonia que él identificó como la Torre de Babel (el templo Etemenanki). Esta torre habría sido destruida y reconstruida en numerosas ocasiones, debido al cambiante destino de la zona. La destruyeron los asirios y también los arameos.

  5. Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período en el que parte considerable de los habitantes del reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia. Comenzó la deportación y el exilio de los judíos inmediatamente después de la toma de Jerusalén y la destrucción del templo por Nabucodonosor II, y ...

  6. La historia de los hititas es la de este pueblo de la Antigüedad asentado en la península de Anatolia. Alrededor del siglo XVIII a. C. fundaron un reino con capital en Hattusa, que, con el tiempo, llegó a convertirse en una de las grandes potencias de Oriente Próximo, junto a Babilonia, Mitani, Egipto y Asiria.

  7. Lagash. Lagaš o Lagash 1 fue una de las ciudades-estado más antiguas de Sumeria y más tarde de Babilonia. Sus restos conforman una baja y larga línea de montículos de ruinas, conocida ahora como Tell al-Hiba en Irak, al noroeste de la unión del Éufrates con el Tigris y al este de Uruk. Está situada en el cauce de un antiguo canal, unos ...