Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fachada de la basílica de la mirada sagrada. La basílica de Santa María del Santo Spirito es una de las iglesias principales de Florencia, Italia. Está situada en el barrio de Oltrarno, frente a la plaza del mismo nombre. El interior de la construcción es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del Renacimiento .

  2. Basílica de San Lorenzo. /  35.5972, -82.5562. Ubicación en Carolina del Norte. La basílica de San Lorenzo 1 (en inglés: Basilica of St. Lawrence) 2 es una basílica menor de la Iglesia católica ubicada en el centro de Asheville, Carolina del Norte, 3 en la parte este de Estados Unidos. La basílica fue diseñada y construida en 1905 ...

  3. Basílica de San Lorenzo es una obra de Filippo Brunelleschi construdia en Florencia, Italia en el año 1422-1470. Basílica de San Lorenzo - Ficha, Fotos y Planos - WikiArquitectura es.wikiarquitectura.com

  4. Fue la segunda basílica de la ciudad después de la de San Lorenzo, fuera de las murallas de la ciudad, y precedió a la iglesia de Santa Reparata. Fue inaugurada el 4 de marzo de 897, cuando un enviado del Sacro Imperio Romano Germánico se sentó por primera allí, para impartir justicia.

  5. La Biblioteca Laurenciana o Biblioteca Medicea Laurenciana (en italiano: Biblioteca Medicea Laurenziana) es una de las bibliotecas más importantes de Florencia y de toda Italia. Es famosa por conservar aproximadamente 11.000 manuscritos. Construida en el claustro de la medicea basílica de San Lorenzo, fue patrocinada por el papa Clemente VII ...

  6. La basílica de San Crisógono 1 es un templo católico dedicado a san Crisógono, situado en el barrio del Trastevere de la ciudad de Roma y servido por sacerdotes de la Orden Trinitaria . Se tiene noticia de esta iglesia desde el siglo IV, cuando fue fundada en tiempos del papa Silvestre I. Es una de las más antiguas de Roma y el título ...

  7. La Sacristía Vieja es en realidad la única parte de la iglesia que terminó el propio Brunelleschi. Aunque el diseño final difiere de los planos originales, sigue siendo un gran ejemplo de la arquitectura renacentista. La Capilla de los Médici, de estilo manierista, es la parte más famosa de la basílica.