Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2016 · Entre la obra de poemas cortos de Gabriela Mistral, como este Doña Primavera, figuran algunos poemas ideales para niños, por su prosa directa, coloquial, simple y personal. Unas poesías con una gran musicalidad, como esta,perfecta para que los niños lean sobre la estación de las flores. Apegado a mi. Compartimos el poema Apegado a mí para ...

  2. para docentes en su trabajo con los estudiantes, y también para cuidadores de las niñas, niños y jóvenes de nuestro país. Los invitamos a que puedan desarrollarlas en conjunto y conozcan más sobre Gabriela Mistral, primer premio Nobel de Literatura de Chile y Latinoamérica. 1

  3. Biografías de Gabriela Mistral para niños. Biografía. *Gabriela Mistral es el seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga. * Nació el 7 de abril de 1889, en la ciudad de Vicuña, cuarta región, Chile. * Hija de Juan JerónimoGodoy y Petronila Alcayaga. A los tres años su padre abandona la familia. * En 1904 colabora en el periódico "Coquimbo ...

  4. 28 de jul. de 2023 · Los poemas de Gabriela Mistral para niños han sido una fuente de inspiración para escritores de literatura infantil en todo el mundo hispanohablante. Su habilidad para capturar la esencia de la infancia y conectar con la inocencia de los pequeños lectores ha llevado a que muchos autores busquen emular su estilo y temáticas.

  5. Algunas de las rondas más conocidas de Gabriela Mistral son: Ronda. Contenido. El patio de mi casa. En esta ronda, los niños cantan sobre las diferentes partes del cuerpo. Palomita blanca. Esta ronda habla sobre una palomita blanca que vuela por el cielo. El sol y la luna. En esta ronda, los niños cantan sobre el sol y la luna, y cómo se ...

  6. Quién es Gabriela Mistral: Biografía Corta para Niños. Gabriela Mistral fue una reconocida poetisa chilena y la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Nacida con el nombre de Lucila Godoy Alcayaga en Vicuña, Chile, en 1889, su poesía emotiva y profunda la ha convertido en un ícono de las letras ...

  7. Aparte de ser una notable educadora, Mistral tenía un enorme talento para la poesía. Sus primeras obras, "Ensoñaciones", "Junto al Mar" y "Carta íntima", fueron publicadas en 1908 como parte de la compilación de prosa llamada Literatura Coquimbana. Años después compuso “Sonetos de la Muerte”, que le hizo ganar Los Juegos Florales de ...