Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Centro histórico de Santiago de Querétaro. Panorámica de Jardín Zenea con el Templo y exconvento de San Francisco de Asís de Querétaro a la izquierda. La Zona de Monumentos Históricos de Querétaro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996, se ubica en el estado de Querétaro, México. Esta antigua ciudad colonial ...

  2. El Museo de la Ciudad de México es un recinto público ubicado en el antiguo palacio de los condes de Santiago de Calimaya, sobre la avenida Pino Suárez número 30, a tres cuadras de la plaza de la Constitución (Zócalo). El museo está situado en el recinto que antiguamente fue un hermoso palacio virreinal cuya primera construcción se ...

  3. La Avenida Cinco de Mayo se encuentra en la zona poniente del Centro Histórico de la Ciudad de México. Conecta la Plaza de la Constitución a la altura de la torre poniente de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México con el Palacio de Bellas Artes y la Alameda Central. Su trazo actual corresponde a las ampliaciones que fueron ...

  4. Español: Vista de la avenida 16 de septiembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El orden de las tomas corresponde a 00:00 - 00:20 16 de septiembre frente al Colegio de Niñas de Nuestra Señora de la Caridad 00:20 - 16 de septiembre y calle Gante 00:20 - 00:34 16 de septiembre casi esquina Motolinía

  5. Escaleras principales del Museo Nacional de Arte. El Museo Nacional de Arte ( MUNAL) de México se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un edificio marcado con el número 8 de la calle Tacuba, en la plaza Manuel Tolsá. 1 Alberga una colección representativa de arte mexicano, desde la era virreinal hasta la primera ...

  6. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad

  7. La historia de la Ciudad de México, que recibió su nombre del conquistador español Hernán Cortés, quien simplificó, quizá por razones de pronunciación, el nombre original de la ciudad de México-Tenochtitlan. Ese nombre fue la capital de la Nueva España y del México independiente hasta la década de 1980, cuando el presidente Luis ...