Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de abr. de 2021 · Muere el príncipe Felipe, el marido de la reina Isabel II, a los 99 años 9 abril 2021. 3:41. Video, Muere el príncipe Felipe: la extraordinaria vida de un hombre extraordinario, Duración 3,41

  2. Felipe II, el arte de gobernar un vasto imperio. Desde su despacho en El Escorial, el Rey Prudente rigió su extenso imperio a través de redes de información y espionaje muy elaboradas, y valiéndose de ministros discretos y leales que le dejaban siempre la última decisión. Historia.

  3. En esos tiempos en la Corona española reinaba Felipe II, hijo del gran Carlos V. Mientras en Inglaterra reinaba Isabel I. Aunque Isabel fuera Anglicana y Felipe protestante, Isabel deseaba con anhelo casarse con Felipe. Felipe la rechazó a causa del problema genético que padecia Isabel, la cual no podía tener hijos. Así, Felipe e Isabel ...

  4. La Armada Invencible: Fue la fuerza naval más grande de la Historia, y el rey Felipe II de España la formó para deponer a la reina Isabel I del trono de Inglaterra y recuperar su reino para el catolicismo. La Armada, contaba con 130 buques, con 8.000 marinos y 2.000 remeros, y más 19.000 hombres de guerra, zarpó de Lisboa; pero sus barcos ...

  5. La Armada Invencible fue una flota militar compuesta por más de 130 barcos que Felipe II de España envió en 1586 con el objetivo de invadir Inglaterra y derrocar a la reina Isabel I. Esta flota, también conocida como la Gran Armada, fue diseñada con el propósito de demostrar el poderío naval de España y afirmar el dominio de la corona española en Europa.

  6. Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), [2] fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey ...

  7. Felipe II Hbsburgo rey de España e Isabel I Tudor reina de Inglaterra, fueron dos monarcas con grandes similitudes, ambos eran inteligentes, cultos, activos, coherentes, antidemagogos, soberbios, intransigentes y financiaban sus barcos y gastos militares, mucho mayores los de Felipe II, con los metales preciosos que los españoles extraían de sus colonias americanas.