Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia postal de Francia. Apariencia. ocultar. Veinte centavos negro con la diosa Ceres. Es la primera estampilla de Francia. Las primeras estampillas de Francia fueron emitidas el 1 de enero de 1849. 1 Francia había instaurado su Segunda República un año antes y no poseía ningún Monarca para ser representar en sus sellos.

  2. Kylian Mbappé Lottin ( pronunciación en francés: /kiljan (ɛ)mbape/; París, Isla de Francia, Francia, 20 de diciembre de 1998) es un futbolista franco camerunés que juega como delantero y actualmente se encuentra sin equipo. 5 Es internacional con la selección de fútbol de Francia desde el 25 de marzo de 2017.

  3. Pabellón nacional de Francia. La bandera de Francia (en francés: drapeau tricolore, 'bandera tricolor'; drapeau bleu-blanc-rouge, 'bandera azul-blanca-roja'; drapeau français, 'bandera francesa'; y, en el lenguaje militar, les couleurs, 'los colores') data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de ...

  4. La historia de los judíos en Francia se remonta a los inicios de la era común, con el exilio de ciertos miembros de la clase dirigente de Judea a Galia. La presencia judía en la Galia romana es testificada por varias fuentes, tales como Gregorio de Tours y los descubrimientos arqueológicos. En la Edad Media, los radhanitas impulsaron el ...

  5. 50 m. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] El Arco de Triunfo de París (en francés: Arc de Triomphe o Arc de Triomphe de l'Étoile) es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para ...

  6. Jean-Louis Tixier-Vignancour fue el candidato de la extrema derecha en las elecciones presidenciales francesas de 1965. Su campaña fue organizada por Jean-Marie Le Pen. Charles de Gaulle dijo de Tixier-Vignancourt: "Tixier-Vignancour, eso es Vichy, el colaboracionimo orgulloso de sí mismo, la Milicia, la OAS".

  7. Había alrededor de 36 en 1896. 1 La enseñanza secundaria se volvió gratuita entre 1926 y 1930. Las leyes de Jules Ferry son un conjunto de leyes francesas, que establecieron en primer lugar la educación gratuita (1881) y después la educación laica y obligatoria (1882). Propuestas por los ministro republicano de instrucción pública Jules ...