Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2023 · El 9 de julio de 1816, reunidos en la ciudad de San Miguel de Tucumán en Congreso General Constituyente, se firmó el Acta de la Independencia. ¡Viva la patria! Hoy recordamos y celebramos la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia, rompieron los lazos de ...

  2. 8 de jul. de 2020 · Este jueves se cumplen 204 años de la Declaración de la Independencia. ... año 1816 y el territorio de la actual Argentina enfrentaba ... sus sesiones el 24 de marzo de 1816 en Tucumán ...

  3. Antes de pasar a los cuatro conceptos para abordar la Independencia, proponemos repasar brevemente qué sucedió el 9 de julio de 1816. En ese año convergen dos hechos destacados: la declaración de la Independencia de un nuevo país, hoy llamado Argentina y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que garantizaría ...

  4. 8 de jul. de 2021 · El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país. Esta gesta histórica, que completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, significó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la corona ...

  5. 2 de nov. de 2022 · La declaración de la Independencia Argentina fue el 9 de Julio de 1816. Significó un paso muy importante en la larga lucha por la consolidación este nuevo país. Pero al mismo tiempo que dio por cerradas las muchas cuestiones que impidieron la independencia entre 1810 ( revolución de Mayo ) y 1816, abrió otros conflictos que marcaron muy fuertemente los siguientes años de su historia .

  6. En 1816 convergen dos hechos destacados: la declaración de la Independencia de un nuevo país, hoy llamado Argentina y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que garantizaría la Independencia y llevaría el triunfo de los revolucionarios más allá de las Provincias Unidas.

  7. En su afán de libertad, San Martín insistió tenazmente con la declaración de nuestra Independencia. “Preciso es que nos llamemos independientes para que nos conozcan y respeten”, afirmaría. En 1816, José de San Martín, por entonces gobernador intendente de Cuyo, apoyó en forma decidida la formación del Congreso Nacional de Tucumán ...