Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descendientes. La única mujer (algo extraño en esta época, sólo hay que ver a Enrique VIII, con sus seis esposas) de Carlos I de España y V de Alemania fue: Isabel de Portugal. Nacida en Lisboa en el año 1503. Era la segunda hija de Manuel I de Portugal y de su segunda esposa María de Aragón y Castilla (tía de Carlos V, por lo tanto ...

  2. 9 de jul. de 2023 · A la muerte de su abuelo Fernando el Católico, Carlos se convierte en rey de Castilla y Aragón junto a su madre Juana. 1519. Carlos V es elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1530 es coronado en Bolonia. 1526. Se celebra con gran pompa en Sevilla la boda de Carlos con Isabel de Portugal.

  3. 10 de mar. de 2011 · El 10 de marzo de 1526 contraían matrimonio en los Reales Alcázares de Sevilla el emperador Carlos V y su prometida Isabel de Portugal. Desde que Carlos V entrara en edad de merecer, que para un ...

  4. Isabel de Portugal ( Reino de Portugal, 1428 - Arévalo, 15 de agosto de 1496) fue una infanta portuguesa perteneciente por nacimiento a la casa de Avís, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana A entre 1447 y 1454. Fue hija del infante Juan de Portugal y de Isabel de Barcelos, nieta del rey Juan I de ...

  5. Isabel era hija de Juan, duque de Beja y administrador de la Orden de Santiago por decisión de su padre el rey Juan I de Portugal. Su madre era Isabel, la hija del conde de Barcelos, Alfonso, primer duque de Braganza. En consecuencia, Isabel era prima carnal del rey Alfonso V de Portugal (1438-1481). No se sabe exactamente ni cuándo ni dónde ...

  6. Isabel de Portugal (1503-1539) ejerció el poder político de los reinos españoles durante más de siete años. Carlos V eligió a Isabel como esposa, pues el matrimonio con esta princesa suponía una importante inyección económica y garantizaba la continuidad

  7. La emperatriz Isabel de Portugal y el Gobierno de la Monarquía hispánica en tiempos de Carlos V (1526-1539) (Resumen) Autores: Isidoro Jiménez Zamora; Directores de la Tesis: Josefina Castilla Soto (dir. tes.) Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2016; Idioma: español