Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la hermana de Enrique VIII, véase María Tudor, duquesa de Suffolk . María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había ...

  2. María, reina de Francia. Edmundo, duque de Somerset. Catalina Tudor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Enrique VII de Inglaterra ( Castillo de Pembroke, 28 de enero de 1457- Palacio Richmond, 21 de abril de 1509) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda (desde el 22 de agosto de 1485), y fundador de la dinastía Tudor .

  3. Reina de Inglaterra, nacida en el palacio de Greenwich (Londres) el 6 de septiembre de 1533 y muerta en Richmond (Surrey, Inglaterra) en 1603. Hija de Enrique VIII y de su segunda esposa, Ana Bolena, Isabel ocupó el tercer lugar en la línea de sucesión al trono. Se convirtió en reina en 1558, tras los breves reinados de sus hermanos Eduardo ...

  4. Período Tudor. Alegoría de la Dinastía Tudor, atribuida a Lucas de Heere, circa 1572. De izquierda a derecha: Felipe II de España, María I de Inglaterra, Enrique VIII, Eduardo VI e Isabel I. El período Tudor (en inglés: Tudor period) se refiere al período entre los años 1485 y 1603, particularmente en lo relacionado con la historia ...

  5. Catalina Tudor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Isabel de York ( Palacio de Westminster, 11 de febrero de 1466 — Torre de Londres, 11 de febrero de 1503) fue la primogénita de los diez hijos de Eduardo IV de Inglaterra e Isabel Woodville. Contrajo matrimonio con el rey Enrique VII, y fruto de esa unión, nació el que sería el futuro ...

  6. La composición de Moro está tomada del retrato póstumo que hiciera Tiziano de Isabel de Portugal (1548, Prado), cuya visión idealizada sirvió de topos simbólico para el retrato de María. El empleo de la misma actitud responde a una decisión deliberada: el sillón de terciopelo ricamente bordado con intrincados entrelazos representa un trono, en este caso el de Inglaterra.

  7. Referencias (1) Felipe II, rey de España.Perteneciente a la dinastía de los Austrias. Era hijo de Carlos I de España y V de Alemania, y de Isabel de Portugal.Estuvo casado, en segundas nupcias, con la hermana mayor de Elizabeth, María Tudor, siendo rey de Inglaterra durante un breve período de tiempo, hasta la muerte de ésta.