Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2021 · ¿Qué aporto Johannes Kepler a las matemáticas? Tras varios años, descubrió la tercera e importantísima ley del movimiento planetario: El cuadrado de los períodos de la órbita de los planetas es proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol.

  2. Las aportaciones de Descartes en matemáticas han tenido una gran influencia y han sido ampliamente utilizadas por otros matemáticos como Pierre de Fermat, Blaise Pascal, Leonhard Euler y Karl Gauss. La geometría analítica ha sido crucial en la física y la ingeniería moderna, y hoy en día es un tema fundamental en la educación matemática.

  3. 30 de sept. de 2020 · El texto y las imágenes de esta entrada son un fragmento de: “El libro de las matemáticas” Libros: El libro de las matemáticas – AA.VV. Isaac Newton: una vida – Richard S. Westfall ; Newton y la gravedad – Paul Strathern ; Leibniz en 90 minutos – Paul Strathern ; Nuevos ensayos sobre el entendimiento – G. W. Leibniz

  4. ARQUÍMEDES. (287-212 a.C.) Matemático e inventor griego, que escribió importantes obras sobre la geometría plana y del espacio, la aritmética y la mecánica. Nació en Siracusa y se educó en Alejandría. En el campo de las matemáticas puras, se anticipó a muchos de los descubrimientos de la ciencia moderna, como el cálculo integral ...

  5. En el Renacimiento, las matemáticas se convirtieron en una ciencia más formalizada. Johannes Kepler y Galileo Galilei utilizaron las matemáticas para hacer importantes descubrimientos en astronomía y física. El matemático italiano Leonardo da Vinci también hizo importantes contribuciones a la geometría y la perspectiva. La era moderna

  6. 3. «Harmonices Mundi» La música de las esferas. En su obra maestra «Harmonices Mundi», publicada en 1619, Kepler explora la relación entre la música y el cosmos.. Utilizando una combinación de matemáticas y filosofía, Kepler postula que los planetas emiten tonos musicales mientras orbitan alrededor del Sol. Esta teoría, conocida como la tercera ley de Kepler, revela la armonía y el ...

  7. La contribución de Arquímedes a las matemáticas. Sir Isaac Newton PRS (25 de diciembre de 1642 - 20 de marzo de 1726/27)[a] fue un matemático, físico, astrónomo, alquimista, teólogo y escritor inglés (descrito en su época como "filósofo natural"), ampliamente reconocido como uno de los más grandes matemáticos y físicos y uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos.