Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2019 · Se publicó un decreto el 8 de septiembre de 1987 en el Periódico Oficial del Estado, donde se instituyó las Jornadas Alarconianas del Gobierno del estado de Guerrero como festival cultural para celebrarse cada año, en Taxco, con el propósito de recuperar, recrear y difundir la obra de don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Fuentes:

  2. Presentación del portal Juan Ruiz de Alarcón. No le falta razón a Antonio Mira de Amescua cuando, al aprobar en 1622 la primera parte de las comedias alarconianas, califica a este teatro como de «mucha doctrina moral y política». Si, por un lado, se puede entender como un verdadero espejo de nobles, casi como un manual de comportamiento ...

  3. 23 de may. de 2023 · Escultura de Juan Ruiz de Alarcón, en Taxco. Juan Ruiz de Alarcón revolucionó el teatro con sus innovaciones y aportes significativos. Su capacidad para crear tramas complejas y bien estructuradas, su audacia para abordar temas sociales y morales, y su maestría en el uso del lenguaje y el diálogo, le otorgan un lugar destacado en la ...

  4. Juan Ruiz de Alarcón. Portal sobre la figura y obra de Juan Ruiz de Alarcón (Taxco, México, 1572-Madrid, 1639), dramaturgo novohispano del Siglo de Oro español, con acceso a las obras publicadas en el siglo XVII. Entre las comedias más importantes, destaca La verdad sospechosa. Esta página web incluye estudios, bibliografía, imágenes y ...

  5. URL_INT de Juan Ruiz de Alarcón. Biografía / José Montero Reguera Sitio web. ... Encabezamiento de materia: Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan, aproximadamente 1581-1639

  6. Ubicación: Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño (Instituto de Investigaciones Filológicas) (PQ6431.R8 Z815) Encabezamientos de materia: Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan (1581-1639). Biografía; Personajes y características.

  7. 11 de mar. de 2020 · Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan. Dramaturgo. Existen diferentes versiones sobre el lugar y fecha de su nacimiento; la más común acredita el año de 1581 en el Real de Minas de Tetelcingo, en la región de Tachco; murió en Madrid el 4 de agosto de 1639. Estudió en la Facultad de Artes de la Universidad Real y Pontificia de México, en 1592.