Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de LA FIESTA DEL CHIVO. Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Uno de los mejores libros en español de los ...

  2. La fiesta del chivo recibió acotaciones positivas en gran medida, destacando la representación de la relación entre la sexualidad y el poder, y las descripciones explícitas de hechos violentos. Una versión cinematográfica de la novela se estrenó en el 2005, protagonizada por Isabella Rossellini, Paul Freeman, y Tomas Milián, escrita por José Alberto Ponsilio.

  3. 20 de jul. de 2021 · La fiesta del chivo (Alfaguara, 2000), del escritor peruano Mario Vargas Llosa (Premio Cervantes 1994 y Premio Nobel de Literatura 2010) narra por qué ahora, con 49 años, Urania regresa a su país. Un acontecimiento que el autor toma como hilo conductor para narrar el fin de la Era Trujillo, con el asesinato del dictador a finales de mayo de ...

  4. En La Fiesta del Chivo, la esperada y magistral nueva novela de Mario Vargas Llosa, asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una ...

  5. Resumen de La fiesta del chivo. Esta historia del escritor peruano Mario Vargas Llosa se encuentra constituida por tres historias, transcurridas en tiempos distintos, pero en torno a la imagen de Trujillo, sobre todo al magnicidio que puso final a una dictadura violenta y poderosa, que sometió a la República Dominicana por treinta y un largos ...

  6. En conclusión, La Fiesta del Chivo es una obra imprescindible para comprender la historia de la República Dominicana y para reflexionar sobre el poder y la corrupción en cualquier contexto. La novela de Mario Vargas Llosa nos muestra cómo el mal puede tomar formas diversas, y cómo la resistencia y la lucha por la libertad son valores que siempre deben ser defendidos.

  7. En La Fiesta del Chivo, la esperada y magistral nueva novela de Mario Vargas Llosa, asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo.