Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este desbarato se halló por copia, que murieron ciento y cincuenta españoles y cuarenta y cinco yeguas y caballos, y más de dos mil indios que servían a los españoles…” (Cortés, s.f., pp. 241-242). Como se lee, no hay la menor referencia de que hubiese llorado al pie de algún árbol, pese a los terribles estragos causados a las ...

  2. 12 de mar. de 2021 · La noche triste de Hernán Cortés es ahora victoriosa Como preludio a los actos de conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, Ciudad de México cambia el nombre del árbol sobre el que el ...

  3. 29 de ene. de 2010 · La Noche Triste ( "Noche Triste") La noche del 30 de junio de 1520, fue un episodio importante en la Conquista española de México, dónde Hernán Cortés y sus huestes son derrotadas en su objetivo de Conquista del Imperio Azteca y tuvo que huir de la capital azteca " Tenochtitlan ", Donde apenas pudieron escapar por la noche con vida.

  4. Asimismo, antes de la Noche Triste, entrando de nuevo a la ciudad y habiendo recibido el mensaje sobre el levantamiento, Cortés explicaba su motivación a intervenir en el conflicto por la necesidad de no perder los terrenos y bienes ya adquiridos y no permitir las muertes innecesarias de su ejército: Si no los socorría demás de los matar los indios y perderse todo el oro y plata y joyas ...

  5. Hurgando en el origen de una leyenda. El llanto de Cortés y el Árbol de la Noche Triste. En las últimas horas de la madrugada del 1 de julio de 1520, varios contingentes de españoles, tlaxcaltecas y otros indígenas aliados, quienes unas horas atrás habían salido huyendo del Palacio de Axayácatl o Casas Viejas, cruzaron por Popotla, situado en la ribera occidental del lago y paso ...

  6. 17 de oct. de 2017 · La Muerte de Moctezuma II. En noviembre de 1519, los invasores españoles liderados por Hernán Cortés llegaron a Tenochtitlan, la capital de los Mexicas (Aztecas). Fueron bienvenidos por Moctezuma, el gran Tlatoani ( emperador azteca) de su gente. Siete meses más tarde Moctezuma estaba muerto, posiblemente por las manos de su propia gente.

  7. 2 de jun. de 2021 · Hernán Cortes llora en el árbol de la noche triste. Fue el 30 de junio de 1520 cuando los españoles y sus aliados indígenas huyeron en la noche para escapar de los mexicas en el palacio de Axayácatl en la ciudad de Tenochtitlan. Tanto Cortés como Bernal Díaz del Castillo corroboraron los acontecimientos en una carta que fue enviada a ...

  1. Otras búsquedas realizadas