Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estado español. [ editar datos en Wikidata] Se llama Libro copiador de Colón a un manuscrito que contiene la transcripción de nueve cartas aparentemente enviadas por Cristóbal Colón a los Reyes Católicos y que apareció en 1985 en Tarragona ( España ). Por la forma de la letra se ha estimado que el libro podría datar del último tercio ...

  2. 12 de oct. de 2016 · Han pasado 524 años y, a día de hoy, se sigue considerando uno de los descubrimientos más importantes de la historia del hombre. Fue un 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al ...

  3. Varela, Consuelo, La caída de Cristóbal Colón. El juicio de Bobadilla, Editorial Marcial Pons, Madrid, 2006, ISBN 84-96467-28-7; Enlaces externos. Bartolomé Colón en Historia del Nuevo Mundo; Varela Marcos, Jesús (2014). «Bartolomé Colón». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia.

  4. 10 de abr. de 2020 · El primer viaje de Colón. El primero de los viajes de Cristóbal Colón fue el más trascendental de todos, el cual se realiza mediante su partida desde Puerto de Palos de la Frontera, un lugar de la ciudad de Huelva en España; allí contó con tres Carabelas, que eran embarcaciones a vela, ligeras y usualmente empleadas para realizar los viajes oceánicos durante los siglos XV y XVI ...

  5. Archivo:Viajes de colon.svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 800 × 536 píxeles. Otras resoluciones: 320 × 214 píxeles · 640 × 429 píxeles · 1024 × 686 píxeles · 1280 × 858 píxeles · 2560 × 1715 píxeles · 1715 × 1149 píxeles. Ver la imagen en su resolución original ‎ ( (Imagen SVG, nominalmente 1715 ...

  6. La Pinta fue una de las tres carabelas nota 1 que usó Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492. Al mando de esta carabela iba por capitán Martín Alonso Pinzón. Las otras naves eran la Niña y la Santa María, que era la nao capitana (el navío que dirigía la expedición al ir en él Colón).

  7. 8 de mar. de 2024 · Mapa de Toscanelli en 1474, utilizado por Cristóbal Colón en su primer viaje. Crédito: Dominio Público. Colón había señalado que a una distancia de 700 leguas, avistarían el continente y la isla de Cipango, el actual Japón. No obstante, cuando pasaron las 800 leguas, la tripulación se percató que la tierra estaba aún muy lejos de ...