Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de nov. de 2014 · Marie Curie, The Nobel Prize in Chemistry 1911 El radio y nuevos conceptos en química , traducción a castellano (por Mercedes González Moreno) de la conferencia que Marie Curie impartió el 11 de diciembre de 1911, con motivo de la recepción del Premio Nobel de Química, Hitos, Mujeres con ciencia, 4 agosto 2014

  2. Marie Curie fue la directora de esa institución. En 1911, Marie Curie recibe su segundo Nobel, pero esta vez es el Nobel de Química. Antes de ella, nadie había ganado nunca dos premios Nobel. Marie Curie falleció a causa de una anemia aplásica a sus 67 años, el 4 de julio de 1934, en París.

  3. 4 de dic. de 2011 · Pierre Curie fue nombrado por cuatro miembros de la Academia para compartir el Premio Nobel de Física con Henri Becquerel, dejando a Marie completamente fuera. Uno de los miembros del Comité del Premio, Gösta Mittag-Leffler, un gran defensor de las mujeres científicas, escribió a Pierre y le explicó que sólo él, Pierre, y Becquerel iban a ser nominados para el premio.

  4. 25 de dic. de 2020 · Por sus trabajos sobre la radioactividad natural, los esposos Curie recibieron junto con Henry Becquerel el Premio Nobel de Física en 1903. Marie Curie recibió también el Premio Nobel de Química en 1911 por sus descubrimientos del radio y el polonio. Fue la única de la pareja que recibió tal galardón, pues su marido Pierre falleció en 1906.

  5. Marie Curie continuó con sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos por las que obtuvo Premio Nobel de Química en 1911. Luego de lo cual fue nombrada directora del Instituto del Radio de París, cargo que ocupó hasta 1921, año en que viajó, a Estados Unidos.

  6. www.mujerespalante.org › es › mujeres-en-el-mundoMujeres Pa'lante

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  7. Marie y Pierre tuvieron dos hijas, una de ellas también ganadora de un Premio Nobel: Irène Joliot-Curie. Irène y su marido, Frédéric, recibieron el Premio Nobel de Química en 1935 por su descubrimiento de la radiactividad artificial.